Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Emiliano Durand, intendente electo de la ciudad de Salta, presentó una ley para revincular a niños con sus abusadores

emiliano durand

Emiliano Durand, senador de Salta, intendente electo de Salta capital con el 37,46% de los votos y alfil de Horacio Rodríguez Larreta, presentó hace dos días un proyecto de ley que obliga a revincular a niños con sus respectivos abusadores, ya que busca asentar aquellos progenitores que impidan el ejercicio del derecho a la comunicación o contacto del otro progenitor no conviviente o de la persona que tiene tales derechos.

De esta manera, se desprotegerá a los niños que hayan logrado salir de familiares abusadores y ahora estén bajo la guardia de adultos que sí protegen a sus hijos. Todo esto se da bajo la idea del Síndrome de Alienación Parental.

emiliano durand

El ganador de Larreta en Salta, Emiliano Durand, presentó una ley que obliga a revincular a los niños con sus respectivos abusadores. El dueño del medio local Qué Pasa Salta impulsó el Registro de Obstructores de Lazos Familiares, y la Cámara de Diputados le dio media sanción en marzo.

Ahora, el Senado decidirá si la aprueba. La misma busca volver a vincular a la fuerza a los abusadores con sus víctimas, desoyendo las leyes de protección de los niños, con la excusa del Síndrome de Alienación Parental.

Qué es el Síndrome de Alienación Parental

El proyecto se da bajo la idea del Síndrome de Alienación Parental, teoría sin ningún tipo de validación científica que propone una campaña contra la denigración de uno de los progenitores que un menor de edad que pudo haber querido, instigando temor y animadversión injustificadas. Esto suele producirse en medio del litigio por la custodia de divorcio.

La organización Madres Protectoras de Salta calificó el proyecto como algo terrible. “Viene a atacar y a revictimizar las infancias. Esto atenta y vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes, y por eso estamos en total oposición y desacuerdo". Además, agregaron que esta ley busca invalidar investigaciones de abusos sexuales a niños y niñas bajo la justificación de que son inculcadas por las madres para colocarse en contra de sus exparejas.

Qué dice el comunicado de las Madres Protectoras de Salta respecto a la ley que beneficia a los abusadores

El comunicado de las Madres Protectoras de Salta dice lo siguiente: "Manifestamos nuestra oposición y repudio a la presentación y tratamiento final del proyecto de ley Registro de Obstructores de Lazos Familiares que impulsó el Senador por Capital, Emiliano Durand, integrante del bloque Compromiso por Salta y avalado y aprobado por las y los legisladores de la Cámara de Diputados de Salta en la sesión ordinaria del 7 de marzo de 2023".

madres protectoras de salta

Además, agrega. "Desde Madres Protectoras Salta, organizaciones sociales y políticas de la provincia y el país, exigimos que no se continúe su tratamiento, ya que es una herramienta que criminaliza a las madres protectoras; encubre situaciones de abuso en las infancias y adolescencias; habilita la revinculación forzada de niñeces con sus agresores; e implica la impunidad de pedófilos".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.