Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Matías Tombolini nombró a su esposa como asesora en la secretaría de Comercio

Tombolini

Matías Tombolini nombró a su esposa, María Magdalena Stroman, como “asesora ad honorem” en la secretaría de Comercio Interior. La designación la anunciaron hoy en el Boletín Oficial a través de la resolución 484 en la que remarcan que se desempeñará como “asesora de Gabinete de la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno”.

En la mencionada resolución, sostienen que “a fin de asesorar a la subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno de la secretaría de Comercio de este ministerio, resulta necesario designar a la señora María Magdalena Stroman (M.I. N° 24.154.152) como asesora de Gabinete con carácter ad honorem, a partir del 1º de abril de 2023".

La pareja del secretario de Comercio había sido la cuarta candidata a legisladora en las elecciones de 2019, cuando Tombolini se lanzó como candidato a jefe de Gobierno porteño por Consenso Federal, con el apoyo de Roberto Lavagna.

Antes, Stroman tuvo un cargo legislativo entre 2007 y 2011. Después, un puesto en el Instituto de Juegos de Apuestas de la Ciudad hasta que en 2016 se fue a la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, dependiente de la subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del ministerio de Hacienda porteño.

Finalmente, en el Boletín Oficial se da “por designada, a partir del 1º de abril de 2023, con carácter ad honorem, a la señora María Magdalena Stroman (M.I. N° 24.154.152) como asesora de Gabinete de la subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno de la secretaría de Comercio del ministerio de Economía".

Tombolini ya había sido noticia esta semana después de que se conoció que la inflación de marzo fue del 7,7%. En ese momento, acusó a los formadores de precios de incumplir “con los acuerdos que hemos celebrado de manera voluntaria" y dio a conocer que avanzarán en acuerdos de precios con los exportadores, "que tendrán acceso al dólar diferencial para que cumplan con precio y abastecimiento en lo que tiene que ver con las economías regionales que seleccione la secretaría de Agricultura".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando