Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Qué dijo el Papa Francisco en la Misa de Pascua tras su internación

papa francisco - Vaticano

El Papa Francisco celebró la Misa de Pascua en la Plaza de San Pedro tras su internación, a pesar de que aún continúa con la recuperación de la bronquitis por la que estuvo internado tres días. La misma ya lo había obligado a cancelar su presencia en Vía Crucis del coliseo romano. El Pontífice se mostró preocupado por la escalada de tensión en Medio Oriente, habló sobre la situación en Nicaragua y pidió paz por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Bergoglio dio este domingo la bendición “Urbi et Orbi” (“a la ciudad y el mundo”) desde el balcón de la Basílica de San Pedro frente a más de 100mil personas. En el día de ayer ya había realizado la ceremonia de la misa de la vigilia pascual. La Semana Santa y Pascua, que conmemoran la muerte y la resurrección de Jesús, son los momentos más destacados del año dentro del calendario católico. Allí habló sobre lo sucedido en Nicaragua.

“Sostiene, señor, a las comunidades cristianas que hoy celebran la Pascua en circunstancias particulares, como Nicaragua y en Eritrea, y acuérdate de todos aquellos a quienes se les impide profesar libre y públicamente su fe”, dijo Francisco sobre la deportación de religiosos católicos y la condena de 26 años de prisión para el obispo Rolando Álvarez en el régimen de Daniel Ortega en el país centroamericano.

rolando alvarez

El Papa Francisco sobre la tensión entre Israel y Palestina

Luego de que la policía israelí irrumpiera en una mezquita para desalojar a los fieles musulmanes de forma violenta, se inició nuevamente un espiral de violencia en la región. Después de estos sucesos se registraron ataques en Cisjordania y Tel Aviv, donde hubo al menos tres muertos y seis heridos. En el marco de estos sucesos, el Papa Francisco pidió paz entre ambas regiones. “Expreso mi profunda preocupación por los ataques de estos últimos días, que amenazan el deseado clima de confianza y respeto recíproco, necesario para retomar el diálogo entre israelíes y palestinos, de modo que la paz reine en la Ciudad Santa y en toda la región”, dijo el Sumo Pontífice. 

El Papa acerca del conflicto entre Rusia y Ucrania

También recordó al pueblo ucraniano, por quienes pidió ayuda para la paz, además de que se infundiera la luz pascual sobre Rusia. “Confronta a los heridos y a cuantos han perdido a sus seres queridos a causa de la guerra, y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos con su familia”, expresó el Papa. Por otro lado, le reclamó a toda la comunidad internacional que se esfuerce para poner fin a la guerra y a todos los conflictos que ensangrientan al mundo, comenzando por Siria que aún espera por la paz.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.
Salud
Una investigación de la Universidad de Stanford descubrió que cambió la temperatura corporal estándar, por lo que la fiebre se calcula distinto.