Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Se postergó la cumbre entre Sergio Massa y la CGT

Massa CGT

El ministro de Economía, Sergio Massa, postergó la reunión con la conducción de la CGT que tenía pautada para mañana hasta el jueves de la semana que viene. Mientras tanto, crece la expectativa por nuevas medidas vinculadas a las asignaciones familiares y obras sociales.

Durante el fin de semana, el funcionario se contactó con la cúpula de central obrera para cambiar la fecha de la cumbre. Aunque la postergación no tiene una causa única, se especula con que no iba a caer muy bien que se reúnan el día previo a la Mesa Política del Frente de Todos que convocó el presidente Alberto Fernández.

Este encuentro entre Massa y la CGT representa la inauguración del año político para la central de los trabajadores tras el receso veraniego. Los trabajadores esperan que la postergación sea porque desde el Palacio de Haciendo están puliendo anuncios sobre asignaciones familiares y obras sociales.

En este sentido, la CGT reclama la ampliación del cobro de asignaciones familiares de la Anses: de un total de 6 millones de trabajadores registrados, apenas 2,5 millones lo cobran. Mientras tanto, los sindicatos esperan $24.000 millones de los fondos de las obras sociales prometidos por el Gobierno el año pasado, ya que según informaron solo recibieron 4.000 millones.

Por su parte, la expectativa del titular del Palacio de Haciendo está centrada en su plan de paritarias para este año: pretende que ronden el 60%, número de la inflación estimada para este año en el Presupuesto 2023. Si bien fue recibida con buenos ojos por varios sectores de los sindicatos, hubo rechazos como el del principal dirigente de Camiones, Pablo Moyano.

A pesar de estas discusiones, Sergio Massa sería el candidato a presidente de la mayoría de los sectores CGT. “Nos une el interés de sacar a la Argentina adelante con producción y con trabajo”, aseguró Gerardo Martínez, titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), en diálogo con Ámbito. Habrá que esperar a la reunión de la mesa política del Frente de Todos y a la cumbre entre el ministro y los sindicatos para tener definiciones.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Deportes
Ney reveló por qué se peleó con el futbolista francés cuando llegó al PSG el capitán de la Selección Argentina.
Agro Con Vos
La calidad del trigo es uno de los factores más importantes de la industria, pero no siempre se comercializa a conciencia.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.