Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Reyes magos por las nubes: cuánto aumentaron los precios de los juguetes

Juguetes para Reyes

Se acerca el 6 de enero y la tradición de comprar regalos para los más chicos no le escapó a la inflación. Los precios de los juguetes, el regalo más frecuente para los niños todos los días de Reyes, tuvieron un aumento interanual de hasta el 130%.

Aunque no todos los juguetes aumentaron por arriba del 100% para este día de Reyes, todos los precios subieron considerablemente desde el año pasado. Así, según informaron desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, los precios van desde los $2000 hasta los $30 mil. Además, la proporción del aumento varía según los productos sean nacionales o importados, informaron fuentes de la entidad a TN.

En concreto, los productos de fabricación nacional subieron en un 60% desde el año pasado, aumento que desde la Cámara atribuyeron a “la desaceleración en la producción de plástico, que constituye la principal materia prima a la hora de fabricar juguetes”. Por otro lado, los importados registraron aumentos de hasta un 130%.

Entre los juguetes de precios más bajos se encuentran los juegos de cartas, que rondan los $2000 aunque también los hay por menos de $1000; algunos peluches, muñecos y juegos de mesa que pueden encontrarse con precios aproximados entre los $1000 y los $3000; algunos autos de juguete que pueden conseguirse por menos de $3000; y algunas pelotas de fútbol, aunque también las hay de precios más altos especialmente si son de las principales marcas deportivas.

En este contexto, se espera que las familias gasten en promedio $5.390 por regalo, según datos de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, la consultora Focus Market aseguró que el rubro con más ventas para este día de Reyes será precisamente el de juguetería, con un 38% de las ventas. Lo seguirán indumentaria con el 19%, artículos deportivos con el 10% de las ventas, calzado con un 7%, videojuegos con un 6% y libros didácticos con igual porcentaje.

Los menos comprados serán los artículos más caros, entre los que se cuentan los rodados, los celulares, las computadoras y la perfumería.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Economía
El descuento de Cuenta DNI es del 35% de descuento en comercios participantes, con un tope de $6.000 por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos.
Deportes
Racing arranca la temporada con un amistoso frente a Colo Colo. ¿Cómo ver el partido gratis y en vivo a través de Pelota Libre?