Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 32.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 32.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1225
Política

El ácido comentario de Marcos Galperín contra el gobierno: "La democracia es para los chetos"

Marcos Galperín

El fundador y director ejecutivo de Mercado Libre, Marcos Galperín, se sumó a las críticas contra el gobierno por su negativa a acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires en materia de coparticipación.

La democracia, es para los chetos” irnoizó Marcos Galperín esta mañana a través de su cuenta de Twitter, en alusión a la decisión del presidente Alberto Fernández y 14 gobernadores peronistas de desobedecer la cautelar que aumenta la coparticipación de CABA al 2,95%. De esta manera, el empresario se sumó en tono burlón al coro de críticas que le llovieron al gobierno y apuntaron al carácter “antidemocrático” de su respuesta.

El empresario volvió a la Argentina en 2015, con el triunfo de Mauricio Macri, y se fue nuevamente a vivir a Uruguay cuando Alberto Fernández ganó la presidencia en 2019. Desde entonces, en varias ocasiones dejó clara su opinión sobre el gobierno actual a través de numerosas críticas lanzadas en entrevistas y en sus redes sociales.

Marcos Galperín con Mauricio Macri.

En una entrevista con el diario Financial Times, Marcos Galperín había dicho que Argentina “es un lugar muy formal y altamente regulado” y lamentó: “Se han ido muchos empresarios, y eso para mí es lo más triste de lo que está pasando en Argentina. La gente está cansada de que cambien las reglas”.

El provocador tuit del fundador de Mercado Libre retoma los argumentos de varias personas que protestaron contra la actitud del gobierno. Dentro de la oposición, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta cargó contra Alberto Fernández asegurando que “el Presidente decidió quebrar el orden constitucional y atentar contra la democracia”, y anunció que Juntos por el Cambio denunciará “a cada uno de los funcionarios de todos los organismos responsables" para defender “la legalidad y el Estado de Derecho”.

Alberto Fernández, por su parte, justificó su decisión de desobedecer a la Corte Suprema argumentando, entre otras cosas, que la cautelar no está justificada: “Dispone que le tenemos que entregar el 2,95% en concepto de coparticipación. ¿Por qué es ese porcentaje? No lo entendemos, porque no hay ni un solo cálculo de cómo se llega a eso. Y este dinero no está en el Presupuesto nacional, que no fue aprobado para que el Gobierno le envíe 2,95% a la Ciudad”, declaró recientemente en una entrevista.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Arcane 2-la serie basada en el universo de League of Legends- causa furor entre los fanáticos. ¿Cómo verla online de forma gratuita en Cuevana?
Política
El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, el cual en realidad es una extensión del presupuesto de 2023.
Deportes
La FIFA abrió la venta de las entradas para la fase de eliminación directa del Mundial de Clubes 2025. ¿Qué camino tendrían Boca y River?