Domingo, 19 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

El FMI y el Banco Mundial advirtieron sobre el riesgo creciente de una recesión mundial

fmi banco mundial

Los titulares del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, Kristalina Georgieva y David Malpass, empezaron la semana con la advertencia del riesgo creciente de una recesión mundial por la aceleración de la inflación. En este contexto, los bancos centrales aumentan las tasas de interés y frenan el crecimiento.

Además, hay dos mercados que están siendo muy afectados por la guerra entre Ucrania y Rusia y las sanciones económicas a este último país: el de energía y el de alimentos.

Kristalina Georgieva advirtió a quienes elaboran las políticas públicas que no pueden permitir que la inflación sea un "tren fuera de control".

Georgieva reconoció que los costos de endeudamiento más altos "realmente están comenzando a afectar". Durante el evento virtual estuvo acompañada e Malpass, así iniciaron las reuniones anuales que mantienen a partir de hoy el FMI y el Banco Mundial.

Los cálculos del Fondo Monetario Internacional estiman que un tercio de la economía tendrá dos trimestres consecutivos de contracción este año y el próximo, según la agencia de noticias Bloomberg. Además, aproximan una pérdida de producción de USD 4 mil millones hasta 2026.

Sin embargo, la directora gerente del FMI aprovechó la oportunidad para advertirle a quienes elaboran las políticas públicas que no pueden permitir que la inflación sea un "tren fuera de control".

El titular del Banco Mundial confirmó que existe un "peligro real" de una contracción mundial en 2023 y señaló que la fortaleza del dólar debilita las monedas de los países que toman créditos en ambas entidades. Esto tiene como consecuencia que su deuda aumente a niveles "gravosos", definió Malpass.

El último viernes el directorio del FMI completó la segunda revisión del Acuerdo con Argentina, lo que permitió un "desembolso inmediato" de alrededor de 3.800 millones de dólares. Por lo tanto, los desembolsos totales ya alcanzan, aproximadamente, los 17.500 millones de dólares de 44 mil millones acordados en marzo.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Mundo
Se dieron a conocer los nombres de las tres primeras rehenes israelíes que serán liberadas por Hamas en las próximas horas.
Sociedad
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).