Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 26.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 26.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Opinión

Los conductores de Radio Con Vos discutieron sobre las internas en el oficialismo y la oposición en el Súper Pase

Súper Pase

En el Súper Pase, Reynaldo Sietecase, Jairo Straccia, Ernesto Tenembaum y Alejandro Bercovich debatieron sobre las internas en los dos partidos políticos más grandes del país: el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Como es habitual todos los primeros días del mes, los conductores diarios de Radio Con Vos se juntan para charlar, debatir y reflexionar sobre la actualidad política y económica que atraviesa Argentina con una pluralidad de voces y opiniones.

Lo que puedo explicar es que hay dos sectores que ven la política de una manera distinta: una muy dura -con Mauricio Macri y Patricia Bullrich y otro más moderado que es el radicalismo y Horacio Rodríguez Larreta.

En este sentido, el conductor de La Inmensa Minoría explicó que las dos coaliciones tienen un quilombo fenomenal porque tienen peleas internas demasiado grandes. Sin embargo, el oficialismo nos afecta más “porque es el que gobierna, pero la oposición en el candidato favorito para las elecciones del 2023”.

“Hablé con distintas fuentes de JxC y puedo entender qué pasa con el quilombo de Facundo Manes. Lo que puedo explicar es que hay dos sectores que ven la política de una manera distinta: una muy dura -con Mauricio Macri y Patricia Bullrich y otro más moderado que es el radicalismo y Horacio Rodríguez Larreta. El radicalismo necesita que Juntos por el Cambio esté unidos. Todo esto si están las PASO”, dijo Tenembaum. 

Siguiendo la línea, pero enfocándose sobre La Libertad Avanza de Javier Milei, Bercovich mencionó el fenómeno de la película 1985. En los cines, las personas aplauden. Hay una movida de la memoria, verdad y justicia, frente a la bestialidad que dijo Milei con Ricardo Bussi sobre los 30.000 desaparecidos”, agregó en el Súper Pase.

"Dame todos los nombres que llegan a 30 mil ¿Sabés cuántos tiene registrado la Secretaría de Derechos Humanos? Quiero ver si lo sabés. Yo te estoy contestando con una pregunta que demuestra que estás ofreciendo una visión tuerta de la historia", había declarado Milei en una conferencia de prensa junto Ricardo Bussi.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando