Lunes, 20 de Enero de 2025 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Política

Tomas de escuelas: cuántas, y cuáles, están tomadas y cómo sigue esta historia

La situación cambia hora a hora, y es difícil seguirle el ritmo a las tomas, y normalización, de las escuelas secundarias de la Capital Federal. La ola de ocupaciones, que comenzó en la escuela Mariano Acosta, recorrió ya decenas de instituciones, y encontró expresiones distintas en cada escuela.

Hasta ayer, las escuelas tomadas eran 15 e incluían al Federico García Lorca, el Mariano Moreno, la escuela Rodolfo Walsh, la escuela de música Juan Pedro Esnaola, la escuela en Arte Cerámico, el Lengüitas, la escuela preuniversitaria Carlos Pellegrini, la escuela de educación media en Artes y Medios, la escuela Rogelio Yrurtia, el Liceo 5, la escuela Nicolás Avellaneda y el Nacional Buenos Aires, la escuela Osvaldo Pugliese, el Normal 8 y la Ernesto Padilla.

Además, el mismo movimiento estudiantil generó pernoctes en al menos 9 escuelas. En estos casos, las clases continúan, pero los estudiantes se quedan a dormir en la escuela. Entre los centros de estudiantes que tomaron esta decisión se encuentran la Escuela de Teatro, la Manuel Belgrano, la María Claudia Falcone, el Danzas 1, la escuela Julio Cortázar, el Juan B. Justo, el Danzas 2 y la escuela Agustín Tosco.

Algunas tomas de escuelas ya fueron levantadas por sus propios alumnos. Es el caso, por ejemplo, del propio Mariano Acosta, la primera escuela donde los estudiantes tomaron esa decisión. Luego de algunos días de ocupación, una asamblea decidió terminar con la medida.

Los estudiantes, y algunos de sus padres, denunciaron actos de "persecución política" por parte del Gobierno de la Ciudad contra aquellos que participaron de las tomas. Entre ellos, los protagonistas contaron visitas de la policía a las casas de las familias de los estudiantes y controles policiales constantes sobre las propias escuelas. Además, denunciaron la falta de respuesta por parte de las autoridades, como la ministra de Educación Soledad Acuña, así como su poca voluntad de sentarse a dialogar con la "comunidad educativa".

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Mundo
En una de sus primeras medidas como presidente, emitió una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Policiales
Tras entrar a la casa en la localidad de Los Polvorines, la hija del matrimonio encontró a su padre ensangrentado junto a la víctima.
Mundo
De acuerdo al acuerdo firmado entre Israel y Hamas, el próximo fin de semana debería darse la segunda liberación de rehenes.