Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.9 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.9 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Los dueños de las fábricas de neumáticos y el sindicato siguen sin llegar a un acuerdo

sutna neumáticos

Las empresas que producen neumáticos -Fate, Pirelli y Bridgestone- mejoraron la oferta salarial para el período 2021-2022, pero siguen negándose a discutir uno de los principales reclamos del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna): el pago del 200% por las horas trabajadas en fin de semana.

El Ministerio de Trabajo, sede de la reunión de esta tarde, convocó otra audiencia para el viernes con el objetivo de intentar cerrar la paritaria para retomar la producción del sector. Además, desde la cartera aseguraron que habrá "reuniones permanentes" con los dueños y con el sindicato para destrabar las negociaciones.

Los empresarios pasaron de ofrecer un aumento salarial del 68% para el período 2021-2022 a ofrecer un incremento del 71%. Oferta que el líder del Sutna, Alejandro Crespo, rechazó e insistió con el pago del 200% por la jornada laboral de los fines de semana.

Si bien el ministro de Economía, Sergio Massa, había prometido que iba a liberar las importaciones si la reunión de hoy fracasaba, fuentes oficiales indicaron a Infobae que habría decidido esperar debido al "mínimo avance" en las negociaciones.

Durante cinco horas, los representantes de Fate, Pirelli y Bridgestone estuvieron con el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti, en el piso 12 del ministerio en la avenida Leandro Alem al 600. Mientras que, 6 pisos más arriba, estaban los representantes de los trabajadores con la directora nacional de Relaciones Laborales, Gabriela Marcelló.

Como se mantiene el desacuerdo, por lo menos hasta el viernes, el paro y las protestas del Sutna también siguen en pie. Al igual que la suspensión de la producción en las tres fábricas involucradas en el conflicto y en algunas otras empresas del sector afectadas por la falta de materia prima.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.