Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 30.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Opinión

"Ellos son los salvajes", afirmó Bercovich

El conductor de Pasaron Cosas, Alejandro Bercovich, advirtió sobre los discursos de odio y de una "ola facha" que está muy presente en todos los medios de comunicación y en la conversación cotidiana especialmente en el marco del conflicto con el sindicato del Neumático y de la toma en los colegios secundarios.

"Asistimos a algo muy preocupante. Prendes cualquier canal y hablan de paro salvaje, bloqueos extorsivos, amenazas de acampe, se habla de manipulación, se cuestiona a los que protestan por ser adolescentes, inmaduros, troskos. Esos colegas guapos, perfumados y encorbatados bardeando a un delegado que transpira en la calle desde la valentía de chuparle las medias al patrón", criticó en Radio Con Vos.

Para el economista, lo que molesta es que "los trabajadores nos organicemos y reclamamemos lo que corresponde" y sostuvo que para defender una sociedad con cada vez una minoría más rica "hay que ser violento, tiene que haber canas muy armados" y eso es lo que se verifica en la discusión pública.

Ya ni si quiera queremos vivir mejor, queremos dejar de vivir peor.

Alejandro Bercovich.

Además, recordó que habla habitualmente con el dueño de Fate, Javier Madanes Quintanilla, y sostuvo que mintió en este conflicto al decir que los sueldos en las fábricas de neumáticos arrancan en 400 mil pesos, cuando en realidad el sueldo es de 130 mil.

"Nuestros políticos eligen ese bando. Claudio Moroni le hace una denuncia penal a los empleados del neumático por acampar en su ministerio, del otro lado Patricia Bullrich subió un videíto que para mi es una intimidación a los que queremos vivir un poco mejor. No escucho tanta indignación con estos discursos de odio como con lo que pasó con Cristina", señaló.

Finalmente, consideró que hay "una luz de esperanza" en la cantidad de resistencia ofrecida a estos discursos armados desde el "frente empresarial, mediático, político".

"Los salvajes son los que piden bala, cierran fabricas, los que no pagan sueldos, violan la ley y pisotean paritarias. Los que quieren llevársela toda, ellos y su mayordomos como los de la CGT que piden paz social con sueldos de hambre. No los que se resisten a la degradación permanente de la vida. Ya ni si quiera queremos vivir mejor, queremos dejar de vivir peor"; concluyó.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
El Banco central bajará el ritmo de devaluación a un 1% mensual a partir de febrero. El tipo de cambio se movía a un 2% desde diciembre de 2023.