Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 26.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 26.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Ucrania acusó a Uruguay de participar en un "crimen colectivo" junto a Rusia

Ucrania Uruguay

Ucrania acusó al gobierno de Uruguay de participar en un “crimen colectivo” junto al Kremlin, luego de que ese país enviase un observador a los referéndums que se llevan a cabo en las regiones ocupadas del este y sur de ese país, que votarán por su anexión con Rusia.

De acuerdo a medios locales, la administración de Volodimir Zelensky advirtió que representantes de ocho países -entre ellos, Uruguay- “están participando de un crimen colectivo” por validar un proceso que declaran ilegítimo.

“En estos días, las autoridades rusas de ocupación están haciendo esfuerzos considerables para celebrar sus pseudo-referéndums en los territorios temporalmente ocupados a toda costa. E insisten en que serán transparentes y legítimos. Para esto, incluso llamó a observadores extranjeros”, comenzó el comunicado del ministerio recogido por medios locales.

En estos días, las autoridades rusas de ocupación están haciendo esfuerzos considerables para celebrar sus pseudo-referéndums en los territorios temporalmente ocupados a toda costa.

“El Ministerio de Reintegración y todas las agencias interesadas, incluidas las fuerzas del orden, ya conocen sus nombres. Estos son representantes de la propia Rusia, así como de Bielorrusia, Siria, Egipto, Brasil, Venezuela, Uruguay, Togo y Sudáfrica. En esencia, están participando en un crimen colectivo contra el estado soberano e independiente de Ucrania”, se reforzó.

En este sentido, el gobierno de Ucrania subrayó que “los referéndums en los territorios temporalmente ocupados son absolutamente ilegales según las leyes de Ucrania y los documentos legales internacionales”. “Hacemos un llamado a los extranjeros: ¡Todos aquellos que se atreven a complacer a los criminales se convierten en criminales ellos mismos! ¡No será posible eludir la responsabilidad!”, concluyó el texto.

El comunicado de autoridades ucranianas alude a Sebastián Hagobian, miembro de la Comisión de Asuntos Internacionales del Frente Amplio.

A través de las redes, Hagobian consideró: “La observación electoral y de la guerra no implican validar resultados, pero sí obtener información de primera mano”.

Y agregó: "Estoy en mi licencia personal en Moscú en actividad académica y para mantener diálogos políticos vinculados en contra de la invasión de Azerbaiyán contra Armenia".

Estoy en mi licencia personal en Moscú en actividad académica y para mantener diálogos políticos vinculados en contra de la invasión de Azerbaiyán contra Armenia

El conflicto se produce luego de otro escándalo, en el que el jefe de la custodia del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, fuera detenido por liderar una banda que falsificaba documentos para expedir pasaportes uruguayos para ciudadanos rusos.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
WhatsApp ofrece la posibilidad de volver a ver fotos y videos con "visualización única". ¿Cómo hacerlo en simples pasos?
Comer & Beber
Este corte de carne es tan económico como delicioso. ¿Cuál es, cómo prepararlo y cuánto sale?