Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

¿Si voy al mundial dejo a alguien sin empleo? La extraña "tensión" que planteó la ministra Batakis en la economía

Batakis

La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, planteó una polémica relación entre el comercio exterior, los viajes al extranjero y la generación de puestos de trabajo.

“Cuando uno hace compras en el exterior y esos dólares son los que deberían haber ido al sector productivo, estamos dañando el futuro de todos los argentinos”, dijo, en referencia a la necesidad de retener divisas en el país.

Batakis aclaró que no estaba pensando en tomar medidas, pero emplazada por su contraparte quien le recordó que la gente tiene derecho a viajar, pronunció su definición más polémica: “Sí, pero ese derecho a viajar colisiona o tensiona con la generación de puestos de trabajo”, dijo en una entrevista con TN.

Ese derecho a viajar colisiona o tensiona con la generación de puestos de trabajo.

Y más adelante puntualizó: “Tenemos un Mundial en el medio y eso demanda muchas divisas del Banco Central. Es atendible la gente que tiene posibilidades de ir al exterior, pero es más atendible generar puestos de trabajo, que después generan ingresos para otro eslabón de la cadena”.

Por ello, fue rápidamente criticada por actores del sector turístico y la oposición. Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), por ejemplo, emitieron un comunicado en el que se asegura que la frase es desafortunada y “no tiene ningún sustento con la realidad”.

Según explicó Faevyt, el turismo emisivo también genera puestos de trabajo en cada rincón del país a través de las más de 5000 agencias de viajes, de los empleados de las aerolíneas aéreas, aseguradoras, por lo que no es justo el planteamiento de la minsitra.

Mucho menos diplomático fue uno de los antecesores de Batakis en el ministerio de Economía durante la gestión anterior. El economista Alfonso Prat-Gay planteó una ironía en la que, de paso, señaló el problema de escasez que podría provocar la hiperinflación.

El derecho a limpiarnos el traste colisiona con el derecho a trabajar", señaló, "resulta que nos tenemos que sacrificar y cuando vamos al baño no limpiarnos el traste con papel higiénico para que haya un puesto más de trabajo. Es un absurdo".

Resulta que nos tenemos que sacrificar y cuando vamos al baño no limpiarnos el traste con papel higiénico para que haya un puesto más de trabajo. Es un absurdo

Alfonso Prat-Gay

En esa línea, el diputado Martín Tetaz también criticó el posicionamiento de la nueva ministra, que lo adjuntó junto a un mensaje en Twitter: “Por la errada concepción económica del gobierno se queda sin dólares, porque le pone impuestos e incluso prohíbe exportaciones. Dejen que el precio haga su trabajo, que la gente pague lo que cuestan los dólares y que haga los que quiera con ellos”.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Economía
El descuento de Cuenta DNI es del 35% de descuento en comercios participantes, con un tope de $6.000 por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos.
Deportes
Racing arranca la temporada con un amistoso frente a Colo Colo. ¿Cómo ver el partido gratis y en vivo a través de Pelota Libre?
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.