Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 28.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Piqueteros piden por un salario mínimo de $100 mil y acampan por tiempo indeterminado

Piqueteros

Organizaciones de izquierda que conforman la Unidad Piquetera volverán a marchar hoy al Ministerio de Desarrollo Social en reclamo de la creación de "trabajo genuino y asistencia alimentaria a los barrios más pobres”. Además, los piqueteros piden por un salario mínimo de 100 mil pesos, “de emergencia, y el reclamo de un salario igual a la canasta familiar".

Los manifestantes se reunirán a ocho de la mañana dos puntos cercanos: en el Obelisco y en la esquina de la Avenida Independencia y 9 de Julio. Desde esos dos lugares marcharán a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, comandado por Juan Zabaleta, que se encuentra en la intersección entre la Avenida Belgrano y la 9 de Julio, donde estarán los cortes que dificultarán la circulación.

"Allí nos quedaremos por tiempo indeterminado", reconoció ayer el Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero (PO), en diálogo con Télam.

El lunes, realizaron un "plenario nacional" en el Obelisco "para discutir la situación nacional, un pliego de reivindicaciones y un plan de lucha", ocasión en la que definieron una "acción de permanencia" que empezará hoy en la Avenida 9 de Julio y en otros puntos del país.

Quiénes integran las organizaciones de piqueteros

La Unidad Piquetera está integrada por el Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie; el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

Forman parte también de la organización la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).

Según afirmaron desde las organizaciones piqueteras, el plan de reclamo seguirá el 25 y 26 de junio en el Puente Pueyrredón, "con acciones contra los gobernadores de las 24 provincias". Además, terminará en la semana del 11 de julio, con una fuerte medida "que puede ser un acampe nacional".

Fuente: Télam

Tránsito: qué no tenés que agarrar

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Política
Guillermo Francos se refirió a la violencia y agresión que caracterizan a Javier Milei pero lo relativizó, asi como su discurso anti LGBT en Davos.
Agro Con Vos
Los productores autoconvocados expusieron mediante un comunicado la difícil situación que vive el sector productivo primario del país.
Cultura & Espectáculos
Morena Rial fue detenida ayer por la noche en la localidad de Martínez por circular en un auto que era buscado por el intento de robo a una casa.