Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 24.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 24.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Renunció el primer ministro de Sri Lanka tras violentos enfrentamientos: le quemaron la casa

El primer ministro de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, renunció este lunes, poco después de violentos enfrentamientos entre sus simpatizantes y manifestantes antigubernamentales que dejaron al menos 5 muertos y 78 heridos.

El responsable de 76 años envió su carta de renuncia a su hermano menor, el presidente Gotabaya Rajapaksa, abriendo el camino para un "nuevo gobierno de unidad", afirmó el vocero Rohan Weliwita.

La policía de Sri Lanka decretó un toque de queda en Colombo, la capital, tras los enfrentamientos, durante los que disparó gas lacrimógeno y recurrió a cañones de agua.

¿Qué está pasando en Sri Lanka?

Desde hace meses, este pequeño país insular de 22 millones de habitantes del sur de Asia, independiente desde 1948, sufre de grave escasez de productos alimentarios, combustible y medicamentos. A estos problemas se les suma la inflación de productos básicos y la devaluación de su moneda, la rupia.

El colapso económico comenzó a sentirse luego de que la pandemia del coronavirus cortara los ingresos por turismo y remesas.

Desde hace más de un mes manifestaciones permanentes y jornadas de huelgas generales piden la renuncia de todo el Gobierno de Sri Lanka, acusados de provocar la crisis que azota al país.

El legislador que mató a un manifestante

Amarakeerthi Athurokala, legislador oficialista, fue rodeado hoy por manifestantes en las afueras de la capital, Colombo.

Sacó un revólver, abrió fuego contra los manifestantes y mató a uno de ellos. Se refugió, entonces, en un edificio cercano, al cual la gente rodeó.

El legislador fue encontrado sin vida y, según informó la policía, se habría suicidado tras verse rodeado por decenas de manifestantes.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando