Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 17.5 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 17.5 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

El Gobierno advirtió a los frigoríficos: si no cumplen con los Cortes Cuidados no podrán exportar

Carne

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió con los integrantes del Consorcio ABC luego de que ese grupo de empresas decidiera abandonar el programa de venta de carne subsidiada y les hizo una advertencia: "Quienes no cumplan con los compromisos asumidos (...), no podrán continuar exportando carne".

La reunión giró alrededor de la negativa de los empresarios a continuar proveyendo a los supermercados para mantener "Cortes Cuidados", una lista de cortes de carne populares a precios acordados. Los miembros del Consorcio ABC habían decidido dejar de participar del programa que busca ofrecer carne a precios por debajo del mercado.

En este sentido, el propio Domínguez hizo pública la decisión de condicionar a los frigoríficos para que respeten el acuerdo, iniciado por la Secretaría de Comercio Interior, que busca abastecer el mercado interno con 6.000 toneladas mensuales para que sean comercializadas a precios accesibles en los supermercados.

Dominguez le advirtió a las empresas que si no cumplen con el programa que busca ofrecer carne a precios por debajo del mercado, no podrán exportar.

"Acabo de terminar la reunión con el Consorcio ABC. Les informé que quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne. Tomé esta decisión en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas", expuso el ministro en su cuenta de Twitter.

Entre los motivos que generaron el alejamiento de las empresas se encuentran las restricciones que todavía existen para exportar carne vacuna (aunque se anunció un nuevo esquema para este año y el próximo), y la competencia que se generó en los últimos tiempos con el sector informal que opera en la comercialización de carne al mundo.

El programa, que tenía vigencia durante el presente año y se iba a revisar el próximo mes, busca la comercialización a precios accesibles: el kilo de tira de asado a $699, vacío a $749, matambre a $779, falda a $449, tapa de asado a $639, nalga a $799, y paleta a $649.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.