Sábado, 15 de Marzo de 2025 Cielo claro 18.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Guerra en Ucrania

Ucrania denunció el bombardeo ruso a una mezquita que refugiaba a 80 personas

Una mezquita que albergaba a 80 civiles fue bombardeada en Mariúpol, un puerto del sureste de Ucrania que desde hace días es uno de los blancos de los ataques del ejército ruso, informó este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano.

"La mezquita del sultán Solimán el Magnífico y su esposa Roxolana fue bombardeada por los invasores rusos", denunció la cartera en Twitter sin dar mayores precisiones respecto de muertos o heridos.

"Más de 80 adultos y niños están refugiados allí, incluidos ciudadanos turcos", añadió el comunicado.

Hasta el momento, no hubo comentarios ni precisiones brindadas por Turquía, nación que busca ser mediadora en el conflicto y que albergó el jueves pasado una reunión entre los cancilleres de Ucrania y Rusia.

El país, miembro de la OTAN, le suministra drones de combate a Kiev pero al mismo tiempo preserva sus relaciones con Moscú, de la que depende estrechamente para sus suministros de energía y trigo, además del turismo.

El objetivo

Mariúpol, una estratégica ciudad a orillas del Mar Azov, es bombardeada hace días y sufre un asedio devastador.

Los habitantes, atrincherados en sótanos, están incomunicados, sin agua, gas o electricidad e incluso se pelean para conseguir alimentos. Es una situación humanitaria "extremadamente grave", advirtió ayer Médicos Sin Fronteras.

"Mariupol es ahora la peor catástrofe humanitaria del planeta", con "1.582 civiles muertos en 12 días", sumó por su parte el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba.

Un hospital infantil y una maternidad fueron atacados el miércoles, matando a tres personas e hiriendo a muchas otras, lo que provocó una protesta internacional.

Ante esto, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, señaló que el edificio ya no funcionaba como centro médico sino que allí había una base de "extremistas" ucranianos.

En este contexto, se planea un nuevo intento de corredor de evacuación para permitir a los civiles salir de la ciudad hacia Zaporiyia, unos 200 kilómetros al noroeste, según la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.

Hasta ahora fracasaron todos los intentos para evacuar de forma masiva a los civiles de Mariúpol, con acusaciones cruzadas entre las partes de haber violado la tregua necesaria para permitir la salida de vehículos particulares y micros.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.