Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Política

Máximo pegó el portazo: renunció a presidir el bloque oficialista en Diputados

Máximo

El diputado nacional Máximo Kirchner renunció este lunes a la presidencia del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja debido a las diferencias por la estrategia y resultados obtenidos en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

"Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), llevada adelante exclusivamente por el gabinete económico y el grupo negociador que responde y cuenta con la absoluta confianza del Presidente de la Nación, a quien nunca dejé de decirle mi visión para no llegar a este resultado", expresó en un comunicado.

Kirchner indicó que continuará dentro del bloque "para facilitar la tarea del Presidente y su entorno", pero que "es mejor dar un paso al costado" para que lo sustituya "alguien que crea en este programa" del FMI, "no sólo en lo inmediato sino también mirando más allá del 10 de diciembre del 2023".

Dejé los prejuicios de lado y también los agravios recibidos para conformar el Frente de Todos, no así las convicciones", dijo Máximo Kirchner en su comunicado.

A su vez, recordó que como Jefe de Bloque acompañó la sanción de la Ley que aprobó la reestructuración de la deuda privada en moneda extranjera, "a pesar de estar en profundo desacuerdo con algunos de sus artículos": "Dejé los prejuicios de lado y también los agravios recibidos para conformar el Frente de Todos, no así las convicciones. No lamento haber brindado un trato que no fue recíproco. Entendí desde el momento en que CFK nos dio la instrucción de construir el Frente de Todos que lo sucedido hasta su conformación no podía obturar lo que vendría. Lamentablemente fui uno de los pocos que actuó de esa manera".

Te puede interesar: El cruce entre Tolosa Paz y Penacca que anticipó la renuncia de Máximo

"Algunos se preguntaran qué opción ofrezco. En principio, llamar a las cosas por su nombre: no hablar de una dura negociación cuando no lo fue, y mucho menos hablar de 'beneficios', continúa el comunicado. "Ningún Diputado de nuestro bloque recibió una instrucción para expresarse en contra de la imposición del Fondo. Es cierto también, que no recibieron una instrucción para hacerlo en su favor. Y es por ello mismo que decido liberar al Presidente para que no se sienta 'presionado', como tantas otras veces ha hecho trascender su entorno", escupió el hijo de la vicepresidenta.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.