Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Otro video de la Gestapo antisindical: Villegas explicó cómo declarar contra los sindicalistas

Gestapo

Se filtró un nuevo video de la "Gestapo antisindical" del Pro que reveló que Marcelo Villegas, ex ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. En el mismo el funcionario daba indicaciones con palabras precisas a los empresarios de la construcción para declarar en la Justicia contra los gremialistas.

Adrián Grassi, ex fiscal que fuera subsecretario de Justicia de Provincia de Buenos Aires, también dio consejos de cómo declarar contra los sindicalistas.

"Son muy importante las palabras y mucho más en sede penal", detalló Villegas quien anhelaba una "Gestapo antisindical" durante su gestión.

El exministro dio ejemplos de qué debían decir los empresarios en sus declaraciones para que las causas terminen en la detención de los gremialistas: "'Yo fui obligado a firmar un acuerdo a sabiendas de que no lo iba a poder cumplir (...) me obligaron a tomar decisiones contra mi voluntad'".

Leé también | Imputaron a Marcelo Villegas, el ministro de la “Gestapo” antisindical

"Nadie va preso por ser un sindicalista que defiende los derechos de los trabajadores. Entonces nosotros tenemos que bajar la conversación, que es lo que hacemos nosotros en las entrevistas individuales, a estas palabras: amenaza, extorsión, comportamiento delictivo, violencia, vandalismo", explicó en un segundo fragmento. Villegas manifestó la tarea que tendrían los participantes del encuentro.

Adrián GrassiLos consejos del ex fiscal Grassi para la Gestapo antisindical

Adrián Grassi, ex subsecretario de Justicia de provincia de Buenos Aires también explicó la definición de la extorsión a los empresarios de la reunión  mencionada.

"Una extorsión no es lo más común que sea algo explícito o evidente. De hecho, una extorsión más explícita se parece mucho más a un robo que a una extorsión", explicó.

En este sentido, dejó en claro que "si yo te pongo un revólver en la cabeza y te digo 'dame plata' es un robo, no es una extorsión. Ustedes tienen que pensar lo siguiente porque así es como se piensa una declaración y es así como lo va a responder el fiscal cuando los escuche", aseveró.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando