Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Reino Unido dictaminó que Julian Assange puede ser extraditado a EE.UU.

Julian Assange

La justicia británica revocó su decisión de no extraditar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos. El poder judicial estadounidense acusa al periodista de publicar documentos clasificados en 2010 y 2011, que violaron la ley y pusieron en peligro vidas.

De esta forma, el gobierno estadounidense ganó la apelación del Tribunal de Magistrados de Westminster, para la extradición del periodista. En respuesta al veredicto, la pareja del acusado, Stella Moris, dijo a los medios británicos que apelarán esta decisión lo antes posible.

Leé también | Le sacaron la ciudadanía ecuatoriana a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks

La condena que enfrenta Assange suman más 175 años de cárcel. El país gobernado por Joe Biden quiere "cazar" al periodista y programador, de 50 años.
La acusación se debe a una supuesta conspiración para obtener y divulgar información de defensa nacional luego de la publicación de WikiLeak de varios cientos de documentos filtrados relacionados con las guerras en Afganistán e Irak.
Anteriormente, debido a preocupaciones por su salud mental, la Corte británica dictaminó que el programador no podía ser extraditado a EEUU. Según la jueza Baraister corría riesgo de suicidio si esa posibilidad se concretaba.
Con respecto a la última decisión judicial, Moris describió el fallo del Tribunal Superior como "peligroso y equivocado" y un "grave error judicial".

Rusia reaccionó ante la decisión judicial británica 

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, se pronunció con respecto del veredicto del Tribunal de dar luz verde a una eventual extradición a Estados Unidos de Assange. Y afirmó que la decisión: "es vergonzosa".
"Este veredicto vergonzoso en el marco del caso político contra el periodista y figura pública es otra manifestación de la cosmovisión caníbal del tándem anglosajón", escribió María Zajárova.
Finalemente, concluyó diciendo que de este modo "digno" Occidente celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos y el fin de la Cumbre para la Democracia, convocada por EEUU. 
Fuente Télam.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Economía
El descuento de Cuenta DNI es del 35% de descuento en comercios participantes, con un tope de $6.000 por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos.
Deportes
Racing arranca la temporada con un amistoso frente a Colo Colo. ¿Cómo ver el partido gratis y en vivo a través de Pelota Libre?
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.