Domingo, 19 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

El bitcoin y las principales criptomonedas experimentaron una fuerte caída

bitcoin

El Bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización en el mundo, se llegó a desplomar más del 20%, para luego recuperarse en parte y limitar la pérdida a poco más del 10 por ciento.

Según informaba a las 7:30 de la mañana argentina el sitio CoinMarketCap, las 3 principales criptomonedas, medidas por capitalización, registraban fuertes caídas y borraban decenas de miles de millones de dólares de valor. Bitcoin acumulaba una pérdida de 16,85% en las últimas 24 horas. Ethereum, la segunda cripto de mayor valor de circulante caída 14,23%. Y Binance Coin, la tercera, llevaba perdido 13,1% de su valor.

De las 10 criptomonedas de mayor valor y circulación, todas registraban caídas. Las únicas dos en que la pérdida es leve son Tether y USD Coin, dos “stablecoins”, es decir criptomonedas con respaldo en dólares, cuyos retrocesos son inferiores al 1 por ciento. La caída de Polkadot superaba el 22%, en tanto Solana, Cardano y Dogecoin, la cripto “meme” que nació como una broma y se hizo popular gracias a comentarios de Elon Musk, registraban pérdidas de entre 17 y 19 por ciento.

El contexto

El desplome cripto se produjo al cabo de una semana negativa en los principales mercados e indicadores. El Nasdaq retrocedió 3% y el S&P 500 un 2 por ciento.

Uno de los disparadores del humor negativo y la sobre-reacción de los mercados fue el reporte del viernes de la oficina de datos sobre el mercado de trabajo de noviembre: al cabo del mes, la economía norteamericana sumó 210.000 nuevos empleos, menos de la mitad de los 550.000 que anticipaba la encuesta entre economistas de Refinitiv.

Aunque esta cifra fue menor a la esperada, la tasa de desempleo en EEUU cayó a su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia y los inversores interpretaron que ahora la Reserva Federal (Banco Central) de EEUU estará más dispuesta a un ajuste monetario, para controlar los riesgos de inflación.

En ese contexto, cayeron las acciones de empresas hasta ahora favorecidas, como Tesla, Etsy y Adobe, que perdieron más del 5% de su valor. Facebook, en tanto, perdió 1,1% el viernes y más del 20% respecto de su máximo de septiembre.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Mundo
Se dieron a conocer los nombres de las tres primeras rehenes israelíes que serán liberadas por Hamas en las próximas horas.
Sociedad
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).