Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes 20.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Salud

El alarmante pronostico de la OMS: habrá 236 mil muertos más por Covid en Europa hasta diciembre

Covid europa

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) encendieron las alarmas. ¿El motivo? El organismo manifestó que en Europa se podrían registrar 236.000 muertos adicionales por la pandemia de coronavirus de aquí al 1° de diciembre.

"La semana pasada, el número de muertos en la región aumentó 11%, con una proyección fiable que prevé 236.000 muertos en Europa de aquí al 1 de diciembre", declaró Hans Kluge en conferencia de prensa. Estas cifras se sumarán a los 1,3 millones de víctimas mortales registradas hasta ahora en el Viejo Continente.

La OMS argumentó que el aumento de la incidencia de nuevos casos obedece a la mayor presencia de la variante Delta, más contagiosa; la relajación de las restricciones y el aumento de los viajes. "Debemos ser firmes en mantener las múltiples líneas de protección, incluyendo vacunación y barbijos. Las vacunas son el camino hacia reabrir las sociedades y estabilizar las economías", señaló Hans Kluge.

Los datos en los que se ampara la OMS

De los 53 países que forman la región europea de la OMS, 33 registraron una subida del 10 % en la incidencia en los últimos 14 días. Varios están observando un aumento de los ingresos hospitalarios y de las muertes.

De los 53 países que forman la región europea de la OMS, 33 registraron una subida del 10 % en la incidencia en los últimos 14 días.

Kluge señaló que casi la mitad de la población de la región europea de la OMS completó la vacunación, pero lamentó que en las últimas seis semanas el proceso se ralentizó por falta de acceso a las vacunas en algunos países y falta de aceptación en otros.

"Hay una clara necesidad de aumentar la producción, compartir dosis y mejorar el acceso a las vacunas de los Estados miembros para poder ofrecer una serie completa de vacunación a la población", dijo Kluge.

Covid Paciente Hospital
El número de contagios con la cepa Delta aumentó en los últimos meses.

La OMS reiteró su llamamiento a que los gobiernos europeos abran las escuelas para que los niños puedan seguir clases presenciales el próximo ciclo 2021-2022. Asimismo, les recomendó aplicar medidas de prevención para minimizar el riesgo de contagio de coronavirus.

Entre las medidas la OMS menciona ofrecer a los profesores y el resto del personal la posibilidad de vacunarse. Lo que también deben hacer los escolares mayores de doce años que sufran alguna enfermedad o condición que los haga particularmente vulnerables en caso de contraer Covid-19.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.