Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 27.5 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 27.5 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Deportes

Qué impacto económico tendrá la salida de Messi del Barça

Julio Grondona, el histórico presidente de la AFA, alguna vez dijo que, al ocupar la vicepresidencia de la FIFA, era el "vicepresidente del mundo". Sus palabras tenían algo de verdad: según la consultora Deloitte, el fútbol mueve 500 mil millones de dólares al año. Este dinero está muy concentrado en las ligas europeas, en sus equipos más importantes y, obviamente, en sus mejores jugadores.

Para un club como el Barcelona, tener a Lionel Messi en el plantel no era solo una apuesta por el buen fútbol, sino una forma de conseguir sponsors. Tener al mejor jugador del mundo en el equipo supo atraer muchísimos ojos al Camp Nou y a la camiseta del Barça. Y los ingresos del fútbol, como de cualquier otro entretenimiento, dependen de la cantidad de gente que esté mirando. Y, por supuesto, de cuánto estén dispuestos a pagar los sponsors para llegar a esa gente.

Según informó la revista Forbes, los efectos de la salida de Messi en la billetera del Barça se encuentran en discusión. Para algunos analistas, como Xavier Ginesta, docente de mercadotecnia deportiva en la Universitat Central de Catalunya, la marca Barcelona se verá dañada por la ausencia del jugador. "Sin Messi -declaró Ginesta- la marca Barça, valorada en 1,4 mil millones de dólares, perdería".

Hoy, el club más valioso del mundo es el Manchester United, valuado en 1,7 mil millones de dólares. Luego le siguen, empatados, el Real Madrid y el Barcelona. Sin embargo, la opinión de Ginesta no representa un consenso entre los expertos en el tema. "A la junta deportiva de Bartomeu le permitiría disminuir los gastos con el ahorro de su salario, y esto le facilitaría tapar el defícit de 200 millones de euros que tiene ahora el club" explicó David Valero, un experto en finanzas. Otros analistas, como el economista Albert Delofeu, destacaron las perdidas de "ingresos directos del club", a causa de una disminución en la venta de entradas y camisetas.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando