Jornadas de protestas y represión policial se están viviendo desde ayer en la comunidad Qom de San Martín, ubicada en la provincia de Chaco, donde vecinos denunciaron que la policía habría asesinado «a sangre fría» al joven José Lagos, de 23 años de edad.
Durante la mañana, el barrio Los Silos se movilizó pidiendo justicia y cortó la ruta 11 que une las provincias de Santa Fe, Chaco y Formosa. Ante las protestas, la represión fue generalizada y terminó con varios heridos, entre los que se registran menores de edad.
En estos videos niños, niñas y mujeres con bebés en brazos escapan de los tiros de la policía de la provincia de Chaco. ¿Qué estaban haciendo antes de correr para salvar sus vidas? Protestaban porque la misma policía asesinó esta mañana a José Lagos, un chico qom de 18 años. pic.twitter.com/msVyExYHlN
— Revista Cítrica (@revistacitrica) June 11, 2021
El Comité para la Prevención de la Tortura exigió un esclarecimiento
El Comité para la Prevención de la Tortura se pronunció ante los hechos de violencia institucional ocurridos ayer e instó a que se aplique el “Protocolo de Minnesota”, que es el que fija los estándares internacionales de investigación sobre muertes potencialmente ilícitas.
Asimismo, el Comité solicitó la intervención de la Fiscalía Especial de DDHH con jurisdicción en Sáenz Peña, pidiendo que la investigación se realice respetando los Derechos de los Pueblos Indígenas y Convenciones Internacionales como el “Convenio 169” de la OIT.
“La violencia institucional hacia los Pueblos Indígenas no resultan hechos aislados en nuestra provincia, por lo que reiteradamente este Comité viene bregando por una discusión seria en el tema para prevenir y evitar se reiteren estas situaciones”, afirman.
El Comité de Prevención de la Tortura pidió "a las autoridades a cargo de la investigación el pronto esclarecimiento de este hecho y acompaña a la familia Lagos, y a toda la comunidad, en el pedido de justicia”.