Viernes, 31 de Mayo de 2024 Muy nuboso 12.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 12.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $935
Dólar Blue: $1225
Tendencias

Consejos para mantener seguras la información digital y las finanzas de tu familia

¿Te preocupa la vulnerabilidad de tus datos, tus equipos e incluso las finanzas de tu familia? Cada vez es más común el robo de identidad y la vulneración de equipos. Aprende en este artículo valioso consejos para mantener seguras la información digital y las finanzas de tu familia.

7 consejos para mantener seguras la información digital y las finanzas de tu familia

Usa un enrutador en todos tus equipos

Mantener la seguridad de tu información en línea es de vital importancia en estos tiempos tan vulnerables. Hacerlo un hábito familiar es la clave pero además es necesario contar con herramientas como un enrutador ExpressVPN para ayudarte a proteger tus datos. 

Este tipo de aplicaciones enrutan tu dirección IP a cientos de puertos antes de llegar a su destino y de esta manera no pueden rastrearla.Esta es solo una estrategia pero a continuación te daremos 7 consejos adicionales para mantener seguras la información digital y las finanzas de tu familia.

Utiliza contraseñas seguras

Hoy en día se pueden adivinar las contraseñas basados en tu información personal o los datos que compartes en tus redes sociales. Por ello, es importante crear contraseñas fuertes con datos aleatorios que puedas recordar pero que no sean fáciles de adivinar. El gestor de contraseñas Google Password puede ayudarte a elevar la seguridad de tus claves y sobre todo a recordarlas.

Una buena opción para crear contraseñas fuertes es combinar números, letras y caracteres especiales. Asì como tambièn se debe incluir al menos una letra mayúscula. Evita utilizar fechas de cumpleaños, nombres de mascotas o aniversarios ya que será más fácil que alguien intente ingresar a tu cuenta con esos datos.. 

Instala todas la actualizaciones pendientes

Mantener todos tus equipos actualizados, incluso los equipos de uso familiar y de trabajo, es clave para garantizar tu seguridad en línea. Todos los softwares cuentan con licencias y parches de seguridad que deben mantenerse al día. Así que asegúrate de no ignorar las notificaciones de actualización que recibas en tu PC, tablet o teléfono móvil.

Activa la verificación de dos pasos

La mayoría de las aplicaciones en la actualidad cuentan con verificación de dos pasos. Este es un sistema que añade una capa de seguridad adicional a cualquier sistema integrado de contraseñas. Básicamente consiste en activar un método de autenticación aparte de la clave de usuario. 

Una vez que se activa, cada vez que el usuario intente ingresar debe registrar su usuario y contraseña y adicionalmente el sistema le pedirá que se autentique con un código que le llegará a su móvil o correo electrónico.

En caso de que alguien intente hackear tu cuenta adivinando u obteniendo tu clave, necesitarás aprobar la verificación en dos pasos para tener acceso. Este sistema se hizo popular con WhatsApp pero ya muchas aplicaciones lo utilizan.

Instala antivirus de buena calidad

Para garantizar la seguridad de tus datos financieros y la información familiar, todos los equipos de la casa deben contar con un buen antivirus. Identifica en el mercado un servicio que tenga rapidez de detección de malware, que presente actualizaciones constantes y que pueda aislar los archivos infectados sin afectar el funcionamiento o rendimiento de tu equipo.

Muchos servicios baratos ofrecen beneficios limitados o actualizaciones muy esporádicas lo cual afecta la protección de tu equipo. En este sentido, no escatime en gastos y elija servicios recomendados por expertos.

Aprendan en familia sobre seguridad en línea

Para proteger el grupo familiar es clave que todos sepan cómo cuidarse. Tal vez esto no le tome demasiado tiempo e incluso no le cueste un centavo. Simplemente es necesario hablar y realizar recomendaciones de manejo de la información dentro y fuera de las redes sociales así como en el entorno escolar y de trabajo.

Es importante que tanto los más jóvenes como los más adultos tengan conocimientos de las diferentes modalidades de ciberestafas y mejoren sus hábitos de seguridad en línea. En muchos casos, esta población es el blanco de los hackers o personas mal intencionadas, pues por desconocimiento se convierten en presa fácil.

Limita la información que compartes en tus perfiles

La cantidad de información que compartimos en nuestros perfiles sin darnos cuenta es monumental. Dónde estamos, con quién, a dónde vamos después, cómo estamos vestidos, qué carro conducimos y mucho más. Con una simple búsqueda de imágenes pueden conocer todo nuestro círculo de amigos y grupo familiar.

Esto pone en peligro nuestra integridad física e incluso la de nuestra familia. Ante esto no es necesario tener las redes privadas pero sí ser muy cuidadoso con la información que compartimos.

Con estos consejos para mantener seguras la información digital y las finanzas de tu familia puedes estar más seguro en tu día a día. Si sigues al pie de la letra todo esto y además lo conviertes en un hábito mantendrás alejado a los piratas informáticos.

Está pasando