Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1250
Política

El Gobierno acusó a las prepagas de hacer una “cartelización que afecta a los argentinos"

gobierno prepagas

El Gobierno apuntó contra las prepagas y advirtió que hay un grado de cartelización en el sector que afecta a los argentinos. Respecto a esto, también cabe recordar que el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que las empresas de medicina prepaga le declararon la guerra a la clase media con los aumentos de precios.

De esta forma, el vocero presidencial Manuel Adorni expresó: "Nosotros desregulamos, damos libertadores, pero no permitimos que exista un grado de cartelización que afecte a los argentinos y es lo que el ministro Caputo entendió que está ocurriendo. Habla de una cartelización que está fuera de toda razonabilidad".

Este lunes, el funcionario había publicado un tuit apuntando contra ese sector. "Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media", sostuvo Caputo.

Javier Milei también se había manifestado al respecto. "Les explicó Toto Caputo y les hizo el planteo y les dijo 'ustedes se pasaron de rosca' y ahora están laburando. Pero no es Guillermo Moreno, te pongo una pistola en la cabeza para obligarte, te explico de qué se trata", indicó el Presidente.

Sin embargo, el jefe de Estado evitó confrontar con las empresas y consideró que los aumentos de precios no fueron con mala intención. Sobre esto remarcó: "Los tipos dijeron, 'no, mirá el quilombo que esto, la escala nominal de esta... Si todos los impresentables de la política te hablaban de un dólar, si nosotros ganábamos, de un dólar de 6 mil o de 7 mil".

La medicina privada registra este mes su cuarto aumento consecutivo por encima de los dos dígitos. Según las empresas, el aumento de abril es entre 16 y 19%. Esta suba se agrega a la de 40% de enero, 27% de febrero y 20% en marzo. Esto significa más del 100% desde que arrancó el año.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
En un contexto donde las alternativas legales y seguras empiezan a ganar terreno, esta app surge como una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de un buen catálogo de entretenimiento sin riesgos.
Agro Con Vos
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la cosecha alcanzará las 18,2 millones de toneladas en la región, 200.000 toneladas más que el año pasado.
Cultura & Espectáculos
Here -protagonizada por Tom Hanks y Robin Wright, las estrellas de Forrest Gump- generó muchísima expectativa. ¿Por qué no verla en Stremio?
Tecnología
Magis TV lanzó su versión 4.32.3, una actualización que promete mejoras en estabilidad y navegación. Pero, ¿realmente vale la pena descargarla?