Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1280
Economía

Una jueza estadounidense falló en favor de la Argentina en el caso Cupón-PBI

jueza estadounidense cupón del pbi

La jueza estadounidense Loretta Preska falló este lunes en favor de la Argentina en el juicio por el Cupón del PBI de 2019, un litigio iniciado por grupos inversores que le demandan al país el pago de 130.000 millones de euros.

La decisión de la jueza Preska de intervenir a favor de la República Argentina fue compartida por el financista Sebastián Maril, CEO de Latam Advisor. Los fondos inversores Aurelius Capital, Novoriver, ACP, 683 Capital, WASO y Romano, entre otros, demandaron al país por el Cupón del PBI emitido en 2005. La jueza estadounidense negó el reclamo de los fondos demandantes, hecho que en principio eximiría a la Argentina de pagar 130.000 millones de euros.

El Gobierno de Javier Milei apeló en la causa y con el Decreto 277/2024 reestructuró la deuda de los bonos llamados "Valores Negociables Vinculados al PBI" con un fideicomiso de 337 millones de dólares como garantía.

Estados ingleses demandaron a la Argentina por la presunta manipulación de datos del INDEC en el cálculo del PBI en 2013, durante la presidencia de Cristina Kirchner, para evitar pagar más intereses. Preska "no hizo mención al INDEC ni en el fallo de Preska no habló en absoluto del INDEC, ni habló sobre la posible mala fe de Argentina de cambiar la fórmula con la cual estimaba su PBI semanas antes de anunciar el pago para el año 2013. Preska le dedicó un solo párrafo a este tema del INDEC, diciendo que este juicio no se trata sobre el organismo y sobre la posible mala fe de Argentina de calcular equivocadamente su PBI", expresó Maril.

El EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica) del INDEC, publicado el 21 de febrero de 2014, decía que la economía había crecido el 4,9%, pero en marzo de 2014 el dato cambió y el INDEC publicó los datos trimestrales consolidados del PBI, con un crecimiento anual menor, de 3%, para el 2013. El INDEC aclaró que para el nuevo dato cambió el año base, que pasó al 2004, desde 1993 para el cálculo del PBI.

En marzo de 2018, el INDEC de Macri volvió a recalcular la expansión económica de años anteriores y determinó que el PBI argentino creció un 2,4% en 2013, cifra que ratifica que no correspondía el pago del Cupón PBI en 2014.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.