Lunes, 20 de Enero de 2025 Algo de nubes 22.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 22.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Paro y renuncias masivas de profesionales de la Salud

paro médicos bariloche

Renunciaron todos los médicos del hospital de Viedma, en Río Negro, como medida de fuerza tras la nula recomposición salarial propuesta en las paritarias. El paro de Salud llevó al Gobierno de la provincia a llamar a una mesa de "diálogo" para discutir y resolver el conflicto. Desde el gremio Asspur denuncian que todavía no recibieron la convocatoria oficial.

Con una carta, doce médicos residentes del Hospital Artémides Zatti de Viedma renunciaron a sus puestos de trabajo "ante la falta de respuesta a la recomposición salarial que se viene solicitando desde 2020". A estas renuncias se le suman las de siete profesionales del sector de traumatología, según adelantó Marisa Albano, secretaria Gremial de Asspur. Las renuncias llegan en un contexto de paros en Salud por la falta de diálogo sobre los aumentos al sector.

Desde el Hospital Zonal de Bariloche, los trabajadores autoconvocados elevaron una nota en reclamo por mejoras salariales y falta de insumos y llamando a un paro activo el viernes 23 de marzo: el pedido es por "nuestro salario que hoy se encuentra muy por debajo de la canasta familiar, la falta de insumos y medicación y las condiciones de inseguridad en las cuales trabajamos", explican.

En el comunicado, adjuntan que "el último aumento que recibió el sector fue del 8,5% en el mes de noviembre mientras que la inflación mensual fue de 12,8%. En los meses de diciembre y enero fue de 25,5% y 20,6% respectivamente y se calcula que en el mes de febrero será cerca de 20%, es decir un total de 66,1% en lo que va del año"

El gremio Asspur, que agrupa a los trabajadores de hospitales, por su parte, también llamó a paro con un comunicado ayer, alrededor de las 22:30, explicando que la medida de fuerza llega en rechazo a la última propuesta salarial. Desde la Provincia de Río Negro, a cargo de Alberto Weretilneck, por su parte, llamaron a una "mesa de diálogo" para el próximo lunes, con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud, organizaciones gremiales y de trabajadores.

El gobernador solicitó al departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Salud que se soliciten las renuncias formales de manera individual ya que, hasta ahora, solo trascendieron de forma grupal y a través de medios de comunicación. El Poder Ejecutivo pidió un informe a la Fiscalía de Estado para analizar la conducta y responsabilidad, laboral y profesional, de los profesionales de la Salud del hospital Zatti que "no habrían prestado servicio" este miércoles, "abandonando a los pacientes internados".

Foto portada: Marcelo Ochoa para Río Negro.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Mundo
En una de sus primeras medidas como presidente, emitió una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Policiales
Tras entrar a la casa en la localidad de Los Polvorines, la hija del matrimonio encontró a su padre ensangrentado junto a la víctima.
Mundo
De acuerdo al acuerdo firmado entre Israel y Hamas, el próximo fin de semana debería darse la segunda liberación de rehenes.