Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 27.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Comer & Beber

Este bizcochuelo sin TACC tiene solo 3 ingredientes y es 100% apto para celíacos

sin tacc

A la hora de la merienda, las alternativas son infinitas pero este bizcochuelo sin TACC tiene tan solo 3 ingredientes, es 100% apto para celíacos y encima súper fácil de preparar. ¿Cómo se hace y cuáles son los secretos para que quede sumamente esponjoso?

La celiaquía es una enfermedad autoinmune cuya característica principal es la intolerancia al gluten. Esta proteína está presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (por eso las siglas son TACC), lo cual reduce significativamente la cantidad de alimentos que pueden consumirse.

La cocina para celíacos no tiene demasiados secretos. El punto fundamental es usar ingredientes que lleven la consigna "libre de gluten" y utensilios esterilizados o que no hayan sido usados en recetas con harina con gluten. De esta forma se evita la contaminación cruzada, es decir, las trazas de gluten que pueden quedar impregnadas en los elementos de cocina y que pueden dañar el sistema inmune. de los celíacos

Así se prepara este bizcochuelo sin TACC

Ingredientes para un molde de 20 cm de diámetro

  • 3 huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 100 gramos de almidón de maíz

Paso a paso

  1. Precalentar el horno a fuego medio y enmantecar un molde de 20 centímetros de diámetro. En caso de querer un molde más grande, hay que duplicar las cantidades.
  2. Separar las yemas de las claras de los huevos.
  3. Batir las claras a punto nieve firme. Este punto es fundamental para que el bizcochuelo quede esponjoso y no se baje.
  4. Una vez batidas las claras, añadir el azúcar en forma de lluvia y continuar batiendo hasta que se disuelva por completo.
  5. Sin dejar de batir, añadir las yemas de a una. Una vez integradas, se puede sumar esencia de vainilla, ralladura de limón o cualquier saborizante.
  6. Batir entre 7 a 10 minutos más y apagar la batidora.
  7. Añadir el almidón de maíz de a poco, con espátula y movimientos envolventes. La clave es que la preparación no se baje, así que no hay que agregar todo el almidón de golpe.
  8. Verter cuidadosamente la preparación en el molde y llevar a horno medio durante 35 a 40 minutos o hasta insertar un palillo y que salga seco.
  9. Desmoldar una vez fría. Se puede rellenar con dulce de leche, cubrir con ganache de chocolate o con frosting de algún cítrico.

Esta receta puede fácilmente adaptarse para personas que -por salud o elección- no consumen lácteos. La forma de hacerlo es sencilla y consiste en cambiar la manteca que se utiliza para el molde por aceite vegetal.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.