Lunes, 06 de Enero de 2025 Algo de nubes 20.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 20.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1063
Dólar Blue: $1205
Sociedad

El titular del INCAA anticipó que planean vender el Gaumont y cerrar Cine.ar

cine gaumont

El Gobierno baraja llevar a cabo un desmantelamiento sin precedentes de la industria del cine nacional. Juan Carlos Pirovano, el actual titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), se reunió con trabajadores de ATE y adelantó cuáles son los planes para el INCAA, los festivales nacionales y las plataformas con catálogos enteros de películas argentinas.

Pirovano, en la reunión, anunció el cierre de las plataformas digitales y televisivas que proyectan películas nacionales, como Cine.ar y Cine.ar Play y expresó que el Estado no seguirá financiando festivales de la industria cinematográfica nacional, como el histórico Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que tiene 69 años de trayectoria. El presidente del INCAA subió la apuesta y aventuró que está en los planes de la gestión vender el Gaumont.

Dentro de las políticas de ajuste también se seguirán sumando despidos, además de los 170 que ya se produjeron. La reunión se llevó a cabo a pedido del gremio, que denunció que hubo 90 despidos de trabajadores y otros 80 despidos dentro de los comités. Pirovano "enfatizó su pretensión de continuar en una segunda etapa con nuevos despidos de planta transitoria, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas para la planta permanente", expresan desde ATE.

mar del plata

"Pirovano negó rotundamente la posibilidad de dar marcha atrás con la medida, caracterizando que el INCAA gastaba en sueldos y funcionamiento más del 60% de su presupuesto, incumpliendo con la Ley de cine. Inútil fue reiterarle nuestro constante reclamo de gravar a las plataformas, planteo que este sindicato viene realizando desde hace años, tal como la propia Ley de cine lo establece, al referirse su alcance a cualquier medio de exhibición", explican en el comunicado.

Desde ATE, una vez que conocieron la noticia, compartieron un comunicado donde sostuvieron que se trata de "una declaración de guerra a todo el cine nacional". El gremio llamó a la comunidad audiovisual "a declararse en estado de alerta y movilización, y coordinar con la mayor unidad de todos los sectores" las acciones necesarias para evitar la desfinanciación.

Más leídas
Portada
A 20 años de la masacre de Cromañón, Radio con Vos se propuso hacer un informe especial en donde recolectó testimonios de las víctimas y sus familiares.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas y fuertes vientos en Año Nuevo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Deportes
El piloto argentino fue el más rápido de la Fórmula 1 en 2024. rompiendo una increíble marca en su primera temporada en la máxima categoría.
Política
Alejandro Boscán fue viceministro de Comunicaciones en el último gobierno de Hugo Chávez. Tras su muerte, consideró que Nicolás Maduro traicionó a la revolución bolivariana y dio un paso al costado. Migró a Buenos Aires y desde su taxi, hoy, intenta comprender un país que, por propio, no puede dejar atrás.

Está pasando
Tecnología
Si estás buscando una alternativa a Microsoft Office, ya sea para mejorar tu productividad o reducir costos, hay varios factores clave que debes tener en cuenta. En primer lugar, es fundamental considerar la complejidad de tus tareas.
Política
Luego del cruce entre Javier Milei y Victoria Villarruel, Patricia Bullrich también salió a la carga contra la vicepresidenta.
Comer & Beber
El Faro es un bodegón tradicional de 94 años de historia, que sigue siendo el lugar preferido de los vecinos para disfrutar de platos caseros, abundantes y a precios accesibles, mientras se disfruta de shows de tango en vivo.
Sociedad
Si estás buscando zapatillas Adidas y querés aprovechar una oferta irresistible, estás de suerte.