Monday, 17 de March de 2025 Cielo claro 22.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Así es la rarísima moneda de $1 que se vende a más de 200 mil pesos por un extraño error de acuñación

moneda $1

Los coleccionistas de billetes y monedas ofrecen nada menos que 200 mil pesos al afortunado dueño de una insólita moneda de $1. ¿Cuál es el error de acuñación que la hace tan única y dónde puede venderse?

En la Argentina, las monedas carecen prácticamente de valor nominal, debido a la inflación y a la devaluación del peso. Sin embargo, cada vez toman más protagonismo vendiéndose como reliquias u objetos coleccionables.

Una moneda de $1 se convirtió en el foco de atención de entusiastas por la numismática debido a un insólito error de acuñación. Así, alcanza un precio exhorbitante para un ejemplar de esta denominación: 200 mil pesos. ¿De qué se trata esta falla?

Cómo es la moneda de $1 que se vende por 200 mil

El insólito error que hace que esta moneda de $1 valga 200 mil pesos puede verse a simple vista. La moneda, a diferencia de cualquiera de la Argentina, no tiene nada grabado en su anverso ni reverso, como si no hubiese sido acuñada. Esto puede deberse a una falla de acuñación o bien que la moneda fue sacada antes del proceso de grabado.

La única forma de identificar que esta moneda es de 1 peso y no de cualquier otra denominación es la combinación de tonos -producto de la aleación de metales- que posee. Esto es lo que la vuelve tan única y hace que sea tan buscada por los coleccionistas.

Si tenés un ejemplar como este o cualquier otro que tenga errores, es necesario consultar con un especialista en numismática. Este realizará una tasación correspondiente para saber cuánto vale realmente, para que puedas decidir qué precio ponerle en plataformas como Mercado Libre.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.