Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.5 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.5 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Sociedad

Organizaciones sociales marcharon al Ministerio de Economía para reclamar alimentos para los comedores populares

piqueteros

Cerca del mediodía, hubo una marcha de organizaciones sociales frente al Ministerio de Economía. Los manifestantes le reclamaron a Luis Caputo “que libere las partidas para que Capital Humano compre alimentos para los comedores comunitarios” porque “desde que asumió Javier Milei no mandaron comida”.

El presupuesto en Capital Humano para la adquisición de los kits de alimentos ya están disponibles, se trata de los mismos del 2023 porque se prorrogó el Presupuesto. Sin embargo, en enero -excepto en la Tarjeta Alimentar- no se ejecutaron.

Según las explicaciones oficiales, el gobierno de Alberto Fernández “dejó los galpones casi vacíos”. Según una auditoría interna, hubo una “cartelización, direccionamiento en las licitaciones, y hasta presuntos desvíos” en los bolsones de alimentos que le llegaban a los dirigentes sociales. Solamente el 20% de las toneladas de los alimentos que eran destinados a movimientos sociales peronistas, de izquierda y otras organizaciones comunitarias, “eran rendidas, es decir se conocía el destino final y a cuantas personas se asistía”.

Los organismos sociales que organizaron esta manifestación fueron Somos/Barrios de Pie. La misma tiene que ver con un plan de lucha que están llevando adelante, llamado "ollas vacías". Además de la protesta de hoy, ya hubo otras frente a la Quinta de Olivos y al Ministerio de Capital Humano.

En medio de este tire y afloje, se metió la Iglesia. Desde la Conferencia Episcopal Argentina, declararon que “la comida no puede ser una variable de ajuste”. Y resaltaron la necesidad de que la asistencia “llegue sin dilación” a los comedores populares y organizaciones de la sociedad civil.

Hasta el momento, desde Capital Humano tomaron algunas medidas para ayudar a los sectores más vulnerables, pero parece no ser suficiente. Sandra Pettovello renovó un acuerdo con Cáritas Argentina por más de $310 millones para comprar comida y “seguir impulsando acciones que permitan abordar las problemáticas vinculadas a la desnutrición y la alimentación deficiente”. Además, firmó un convenio por $20 mil millones para comprar 5 millones de unidades de alimentos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en el marco de la ampliación del Programa de Abordaje Comunitario.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.