Lunes, 17 de Marzo de 2025 Muy nuboso 19.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Educación

Peligra el comienzo de clases: “Sin fondos ni paritaria, es imposible”

clases

La decisión del Gobierno de pasarle a las provincias los fondos para completar los salarios docentes generó un reclamo de los vicegobernadores de todos los distritos y puso en alerta a los maestros, que se reunirán hoy para definir los próximos pasos sindicales. La titular de CTERA, Sonia Alesso, alertó que el panorama sobre el inicio de clases es “grave y complicado”.

Alesso advirtió que si Nación no llama a paritarias y no envía los fondos del incentivo que completan los sueldos en todos los niveles educativos, “es imposible que comiencen las clases”. De acuerdo con el calendario escolar, el ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) inicia el 26 de febrero y en la provincia de Buenos Aires el próximo 1° de marzo.

Por este motivo hoy habrá una “reunión nacional” del gremio docente para decidir los futuros pasos sindicales. Para la secretaria general de CTERA, en el interior del país el panorama es más complicado. “Todas las provincias están en dificultades. Ya había un problema con la inflación. Y se le suma otro: que los fondos que debía mandar Nación no fueron enviados”, remarcó.

La semana pasada, los gremios docentes de todo el país reclamaron que Nación envíe de “forma urgente” el Fondo del Incentivo Docente (FONID) a las provincias. Ahora, Alesso afirmó que desde el Gobierno todavía no se han girado fondos ni al FONID ni al Fondo Compensador, ni para comedores, ni para copa de leche, ni para otros programas educativos”.

“Según Milei, la cartera que iba a tener fondos era la de Capital Humano. Todos los partidos se cansan de hablar de educación hasta que ganan las elecciones, pero los niños pobres comen en comedores escolares, a los que se les transfirió cero desde Nación”, aseguró la dirigente sindical docente.

La advertencia de la referente gremial de los maestros se suma al comunicado de los vicegobernadores de la semana pasada, en la que indicaron que durante enero “el Ejecutivo solo transfirió a las provincias menos del 1% del importe para el concepto de Educación” y señalaron que si los gobiernos provinciales no hubiesen compensado ese adicional “los docentes hubieran visto en sus recibos de sueldo una disminución de sus ingresos”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.