Jueves, 23 de Enero de 2025 Muy nuboso 29.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 29.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

La Iglesia volvió a pedirle alimentos al Gobierno para los comedores comunitarios

Iglesia comedores

La Iglesia volvió a pedirle al gobierno de Javier Milei que proporcione alimentos a los comedores comunitarios para que puedan seguir funcionando. “Insistimos en integrar a todos aquellos que con enorme sensibilidad atienden a los más pobres y en que también se les dé la ayuda necesaria para que puedan seguir haciéndolo”, expresó en un comunicado la Comisión Episcopal de Cáritas Argentina.

Esta es la segunda declaración que realizó esta semana la cúpula de Iglesia, a días del encuentro previsto en Roma entre Milei y el papa Francisco y después del acuerdo alcanzado el miércoles pasado entre Cáritas y el Ministerio de Capital Humano. “Hoy nadie puede asumir la cantidad y complejidad del trabajo social de manera individual”, indicó.

“A raíz del acuerdo de Cáritas Nacional con el Estado Nacional vinculado a la renovación de un convenio de meriendas, se ha malinterpretado dicho compromiso entendiéndolo como un acuerdo exclusivo entre la Iglesia y el Estado para ser los interlocutores únicos o principales validados en la ayuda a los sectores más vulnerables”, señaló ayer la Comisión Episcopal.

En este sentido, sostuvo que “en un país cuya pobreza sigue creciendo y que no admite miradas sesgadas, prejuicios ideológicos y peleas sectoriales, somos testigos de que muchos hermanos viven la angustia de no saber con qué alimentarán mañana a sus hijos”. En este sentido, pidió que no sólo la Iglesia se encargue de la distribución alimentos, sino también los comedores populares.

Así, destacaron el trabajo mancomunado realizado con “un gran número de movimientos, asociaciones, centros vecinales, sindicatos” en los últimos años para el funcionamiento de los comedores y merenderos. Esta declaración fue firmada por el presidente de la Comisión Episcopal, Carlos Tissera, y los obispos Gustavo Carrara de la Ciudad de Buenos Aires y Roberto Álvarez de la ciudad de Rawson.

El miércoles pasado la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmó un acuerdo con Cáritas Argentina por más de $310 millones pesos para la compra de alimentos, con la finalidad de “abordar las problemáticas vinculadas a la desnutrición y la alimentación deficiente”.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Agro Con Vos
La Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial destacaron la medida comunicada hoy por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Deportes
Ariel Zeballos, hincha de Argentino de Maíz tenía 38 años cuando murió tras una descompensación mientras emprendía el retorno hacia Córdoba.
Sociedad
El uso de cajeros automáticos es algo cotidiano, pero, a la hora de realizar una operación, hay que estar siempre alerta para no caer en estafas.