Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Salud

En la Ciudad de Buenos Aires confirmaron un caso de sarampión

Sarampión

Confirmaron un caso de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires. Según informaron las autoridades sanitarias del país, se trata de un niño de 6 años procedente de Barcelona, España, con residencia temporal en la ciudad catalana.

El Ministerio de Salud de la Nación comunicó, a través de una alerta, que el caso fue notificado el 6 de febrero de 2024, tras la identificación de síntomas compatibles con la enfermedad. El paciente, que no había sido vacunado contra el sarampión, presentó síntomas entre el 29 y el 30 de enero.

Tras los primeros días, los padres del niño consultaron, el 4 de febrero, a un médico privado sobre el estado de salud y ante la sospecha de sarampión, procedió al aislamiento respiratorio colocando barbijo al niño y sus padres, además de los estudios de laboratorio pertinentes. Aislado en su casa, el nene recibió el resultado positivo, que también fue confirmado por el Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán. “El paciente evoluciona favorablemente sin haber requerido internación y continúa en seguimiento clínico”, informaron.

“Ante la confirmación de un caso de sarampión en un paciente de 6 años residente en Barcelona- España, con domicilio temporario en Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Nación y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, emiten el presente alerta con el objetivo de informar sobre la situación epidemiológica e instar a los equipos de salud a fortalecer la vigilancia de enfermedad febril exantemática (EFE), verificar y completar esquemas de vacunación y sensibilizar a la población sobre la importancia de la consulta temprana ante la aparición de fiebre y exantema”, indicaron en el comunicado oficial.

A pesar de que Argentina interrumpió la circulación endémica del sarampión en el 2000, se registraron brotes esporádicos. Por eso, desde el Ministerio de Salud se recordó la importancia de contar con el esquema completo de vacunación contra sarampión y rubéola.

Ante un caso sospechoso, recomendaron “instaurar medidas de aislamiento respiratorio”, como uso de barbijo para la persona con signosintomatología y para sus acompañantes, e “informar inmediata y fehacientemente a la autoridad sanitaria” para su tratamiento.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.