Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Los gobernadores de Juntos por el Cambio le exigieron a Milei que "no les falte el respeto"

gobernadores Milei

Luego de que el gobierno decidiera retirar la Ley Ómnibus de la Cámara de Diputados, al constatar que no lograrían aprobarla tal y como deseaban hacerlo, Javier Milei publicó un comunicado en el que acusó a los gobernadores de traición y de “darle la espalda a los argentinos”.

“Los gobernadores tomaron la decisión de destruir la “Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos” artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla. Decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno Nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina”, escribieron desde la Oficina del Presidente.

Atendiendo a que Milei no puntualizó y buena parte de los consensos negociados fueron con las provincias que responden a Juntos por el Cambio, desde allí creyeron necesario aclarar que apoyaron las propuestas del oficialismo y que si la ley se cayó fue por lo hecho por diputados de otras provincias, entre ellas las gobernadas por el peronismo o por fuerzas locales.

Ayer, cerca de las 21, todos los gobernadores salieron abroquelados en un comunicado. "Los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio, junto a los diputados nacionales que representan a los ciudadanos de las diferentes provincias que gobernamos, acompañamos el paquete de emergencias y facultades pedidas por el gobierno nacional cumplimos el compromiso asumido públicamente de ayudar al Gobierno entrante con las herramientas que cree necesarias para hacer las transformaciones que requiere nuestro país", dijeron.

Y agregaron, de manera contundente: "No corresponde entonces que nos responsabilicen a todos por igual ni que nos falten el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte, cuando en realidad trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se apruebe la Ley Bases".

No corresponde entonces que nos responsabilicen a todos por igual ni que nos falten el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte

Los firmantes fueron Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Desde el sector de gobernadores de JxC plantearon que los diputados que responden a esas provincias tuvieron apoyo general a los cambios que hoy no se aprobaron. "Les votaron en contra Misiones, Córdoba, Salta, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego", argumentaron. Se trata de provincias que reportan al PJ o a partidos locales.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.