Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

El boleto mínimo de colectivo ya cuesta $270 y el del tren $130

Paro de colectivos

Después de una audiencia pública donde determinaron los precios del boleto, la Secretaría de Transporte comunicó de manera oficial los nuevos valores de los pasajes de colectivo para el AMBA. Los mismos empezaron a correr a partir de este martes 6 de febrero, con el objetivo de buscar bajar el gasto que hace el Estado en subsidios.

Desde hoy, el boleto mínimo de colectivo va a estar $270, mientras que el de tren quedó fijado en $130 para aquellos usuarios que hayan registrado su tarjeta SUBE. Quienes no hayan hecho el trámite, van a pagar $429,30 el colectivo y $260 el tren desde el 1 de abril (fecha hasta la que hay tiempo para registrar la tarjeta).

El objetivo del Gobierno con la suba del valor de los boletos de transporte público en el AMBA es reducir el gasto estatal en subsidios y "reducir la desigualdad con el interior del país". Además, aclararon que se mantienen los descuentos para quienes tengan una tarifa social y aquellos para usuarios frecuentes o "Red SUBE".

De esta manera, el boleto mínimo de colectivo pasó a $270 para el tramo de 3 kilómetros. La siguiente tarifa es de $300,78 para el tramo de 3 a 6 kilómetros. El siguiente es de $323,95 de 6 a 12 kilómetros y las dos tarifas más caras pasaron a valer $347 (de 12 a 27 kilómetros) y $370 (más de 27 kilómetros).

Para quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada a su nombre, el valor del boleto se incrementará en un 60%. Es decir, que el boleto mínimo de colectivo será de $430 y el más caro de $589,54, aunque esto empezará a regir desde el 1 de abril.

En cuanto a los trenes, la novedad es que ahora todas las líneas del AMBA tendrán un valor unificado. De esta manera, el boleto mínimo en todas las líneas vale $130, el que le sigue $169 y el más caro $208. Quienes no registren la SUBE en este caso pagarán el doble de la tarifa, mientras que las multas por no pagar el pasaje van a ser 10 veces más cara que la tarifa máxima, es decir, de $2080.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán sus haberes ajustados por la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Sociedad
Si estás buscando una escapada para desconectar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad del campo, Villa Lía es una opción ideal.
Sociedad
Esta moneda de cinco centavos está causando furor en el mundo de los coleccionistas, que ofrecen hasta 100 mil dólares por ella. ¿Por qué?
Política
Tras la reunión entre Francos, Villarruel y senadores opositores, trascendió que el oficialismo prioriza el tratamiento de las PASO en extraordinarias.