Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 31.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 31.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1225
Agro Con Vos

Commodities agrícolas: ¿Podrá la Argentina compensar la baja productiva de Brasil?

chicago cbot Commodities usda soja mercado

Los commodities agrícolas es uno de los mercados preferidos por los operadores de Bolsa para resguardar valor de las inversiones. Más allá de competir con otros, como el de las criptomonedas, real estate, etc. al tener su apoyo físico en cultivos, la volatilidad suele ser mínima o moderada.

En este caso, la suba de la cotización del Bitcoin, la cierta estabilidad alcanzada a nivel internacional en el precio del barril de petróleo, más los desarrollos inmobiliarios, entre otros factores, están "despoblando" de operadores el CBOT (Chicago Board of Trade - mercado de referencia mundial de los precios de los granos).

Más allá de las obvias cuestiones biológicos de los cultivos, que atañen en especial a los principales productores de granos del mundo, como la Argentina, Brasil y Estados Unidos, entre otros, la salida momentánea de operadores en el CBOT le está quitando presión a los precios de los commodities agrícolas.

10 años de precios de los commodities agrícolas

En este sentido, si observamos el comportamiento de los precios de la soja en los últimos diez años aún nos encontramos con valores por encima de la media, pero que en los últimos meses están volviendo a cotizaciones de mediados de 2016.

cotización soja

Mismo caso si analizamos el maíz. Desde la pandemia (feb-2020), pero mucho más desde la incursión bélica de Rusia en Ucrania (feb-2022), la cotización del cereal venía reportando subas importantes. Pero... las proyecciones de producción de Brasil y la Argentina, más la confirmación de la estadounidense, queda poco para especular.

cotización maíz

¿El trigo? Con las correspondientes salvedades, se puede hacer una análisis similar al del maíz. El mercado está volviendo a valores prepandemia y preguerra. Esto desincentiva a los operadores que en su gran mayoría están volviendo a migrar a otras inversiones, como por ejemplo el Bitcoin, que al revés que los commodities agrícolas, está volviendo a un período de expansión de precios.

cotización trigo

Sobre los granos

Por un lado, Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza que "las estimaciones de producción en nuestro país crecen y no sería raro que termine compensando alguna pérdida adicional en soja. No así en maíz, donde las mermas serían importantes en Brasil".

"En el país vecino, el atraso en la siembra es cada vez más un dato y no una proyección, lo que puso en vilo al mercado, aunque nuevamente aparecieron vendedores el viernes de la semana pasada", explica Romano y agrega que "por la siembra tardía de soja en Brasil, el mercado sospecha que la implantación de maíz podría demorarse y ser un riesgo productivo. Los intentos de suba del mercado internacional se sofocan con ventas de fondos y oportunistas tratando de vender cuando los mercados dan un salto, pero el sentimiento sigue negativo".

Con las precauciones correspondientes, podríamos decir que en el corto plazo, los futuros de los granos (sobre todo soja y maíz), parecen que no tendrán grandes cambios y la tendencia bajista se confirmaría.

Sobre criptomonedas

Para Luca Pagano, CEO de Moony, "la aprobación de ETFs de Bitcoin en Estados Unidos llevado a una mayor demanda de criptomonedas, lo que ha impulsado los precios", pero advierte que "sin embargo, también ha provocado una cierta 'sobrecompra', lo que podría conducir a una corrección del mercado".

cotización bitcoin

"Recientemente, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó el primer ETF de Bitcoin de Estados Unidos. Este evento fue un hito importante para el mercado de las criptomonedas, y podría conducir a una mayor adopción institucional de las criptomonedas", explica Pagano.

¿Puede esto impulsar los precios de las criptomonedas? "Creo que por los eventos del inicio de este 2024 y los ciclos que respeta el mercado, podríamos ver un ciclo alcista de Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general", pero aclara que "las criptomonedas son una inversión de alto riesgo. Sus precios son volátiles, y pueden caer repentinamente. Por lo tanto, es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder".

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Agro Con Vos
Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se autorizaron 25 nuevos desarrollos, 19 de los cuales fueron microorganismos.
Deportes
El español Ander Herrera llegó esta mañana al país para firmar su contrato con Boca y le metió presión a Leandro Paredes para que vuelva al club.
Sociedad
En este último año, varios libros han intentado abordar estas tendencias desde el punto de vista local, global y social.