Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 32.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 32.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1225
Economía

La inflación de Argentina superó a la de Venezuela y se ubica entre las más altas del mundo

Alimentos - inflación - familia tipo

Tras conocerse este jueves el valor de la inflación de diciembre y, por tanto, el acumulado en todo el 2023, fue posible hacer comparaciones con otros países y los resultados fueron dramáticos. Nuestro país superó a Venezuela y disputa el podio del mayor aumento de precios anual con el Líbano y Zimbabue.

El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre una suba del 25,5% y del 211,4% a lo largo de 2023, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De este modo, la inflación anual de nuestro país fue la más alta desde el 1.349% de 1990 y le quitó el primer lugar de la región a Venezuela, que el año pasado acumuló un 193%.

"En 2023, la tasa de inflación en Venezuela se redujo a 193%, desde el 305% de 2022. Esta desaceleración se debió a dos factores principales: la menor depreciación del bolívar y la base de comparación", se lee en el informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

Entre las explicaciones de la caída, el OVF destacó que "el Banco Central de Venezuela (BCV) intervino más activamente en el mercado cambiario en 2023 para frenar la depreciación del bolívar y que, "como resultado, el precio del dólar aumentó 106% en 2023, frente al 281% de 2022".

Además, el organismo puntualizó que "la tasa de inflación de diciembre de 2023 se situó en 3,9%, por encima del 1,9% de noviembre, pero muy por debajo del 37,2% de diciembre de 2022". Entre los motivos para la desaceleración registrada, los investigadores venezolanos apuntaron también a "la política de reducción de los salarios reales de los trabajadores".

"Los salarios reales para los empleados públicos han caído dramáticamente en los últimos años, lo que ha reducido la capacidad de compra de los consumidores", detalló el OVF.

De este modo, Venezuela quedó por detrás de Argentina en el ranking mundial de los valores inflacionarios de 2023, con lo cual nuestro país disputa el primer puesto con el Líbano y Zimbabue. En el primer caso, el país árabe registró una variación interanual de 211,9% en noviembre, que es el último dato que se conoce. Lo sigue Turquía, con un 64,8%.

Por su parte, Zimbabue habría alcanzado un 222% según organismos internacionales, pero el propio país contó apenas un 26% porque cambió su criterio de medición.

Cómo quedó la inflación de 2023 en la región

  • Argentina: 211,4%
  • Venezuela: 193%
  • Cuba: 30%
  • Haití: 22%
  • Colombia: 9,8%
  • Uruguay: 5,1%
  • México: 4,6%
  • Chile: 3,9%
  • Paraguay: 3,7%
  • Perú: 3,2%
  • Bolivia: 2,1%
  • Ecuador: 1,3%

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Deportes
San Lorenzo tiene todo acordado con Keylor Navas, falta conseguir sponsors que permitan cubrir las pretensiones salariales del exReal Madrid.
Economía
La recategorización del monotributo es un trámite obligatorio para quienes hayan experimentado cambios en sus ingresos o alquileres.