Viernes, 10 de Enero de 2025 Cielo claro 23.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1220
Política

El Senado confirmó siete comisiones sin los miembros kirchneristas y nombró a los miembros de la Bicameral que revisará el DNU

senadores DNU

A través de un acuerdo entre La Libertad Avanza y los bloques no kirchneristas del Senado, lograron nombrar a los miembros de siete comisiones de cara al 2 de enero, cuando empezarán las sesiones extraordinarias.

Con la firma de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se conformaron las comisiones de Acuerdo, Asuntos Constitucionales, Justicia y Asuntos Penales, Presupuesto y Hacienda, Legislación General, Relaciones Exteriores y Culto y Asuntos Administrativos y Municipales.

El documento cuenta únicamente con nombres de senadores de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, y los bloques provinciales, sin ninguno de Unión por la Patria. José Mayans, el jefe del interbloque peronista, no entregó los nombres de los senadores de su espacio.

Mayans opina que su bloque debe tener mayor representatividad dado que es la primera minoría en el Senado, con 33 senadores sobre 72. Desde el peronismo de la Cámara Alta explicaron: "Ellos acordaron y se unieron en la discusión para ser una mayoría, pero no son un bloque sino que conformaron un acuerdo para quedarse con más lugares. Está bien, pero las reglas no son esas y no se puede hacer lo que cada uno quiera".

Donde sí aportó nombres Unión por la Patria fue en la bicameral de DNU, donde obtuvo tres de los ocho lugares que aporta el Senado, pese a que el peronismo argumentaba que le correspondían el 50% de los lugares en ese espacio.

En la comisión, por parte de Unión por la Patria, estarán Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde y María Teresa González. Silvia Sapag, que había sido propuesta junto a los demás senadores, quedó afuera. Por La Libertad Avanza entró Juan Carlos Pagotto, por el radicalismo el chaqueño Víctor Zimmermann y por el PRO Luis Juez. Además, entraron Juan Carlos Romero, salteño de Cambio Federal, y Carlos Espínola de Unidad Federal.

Ahora, falta que la Cámara de Diputados nombre a sus miembros de la Comisión Bicameral para que se empiece a debatir el megadecreto que Milei anunció en cadena nacional antes de presentar la Ley Ómnibus frente al Congreso.

Más leídas
Mundo
Con el liderazgo de María Corina Machado, la oposición de venezolano vuelve a movilizarse para desafiar al régimen de Nicolás Maduro.
Economía
Con este nuevo límite de extracción, el Banco Nación busca adaptarse a las necesidades actuales de los usuarios y ofrecer una mayor flexibilidad en el manejo de efectivo.

Está pasando
Sociedad
¿Querés comprar zapatillas Adidas a precios insólitos? Acá te contamos cómo hacerte de indumentaria y calzado de primera marca.
Tecnología
Magis TV, también conocida como Flujo TV en algunos países, es una plataforma de streaming que ha ganado gran popularidad en redes sociales como TikTok.
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Comer & Beber
Dentro de su rica oferta culinaria, los bodegones (y este bodegón en particular) ocupan un lugar especial.