Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 35.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 35.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1235
Política

La Corte Suprema aceptó tratar un pedido de inconstitucionalidad contra el DNU de Milei

Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia aceptó tratar un pedido del gobierno de La Rioja para que se declare la "inconstitucionalidad manifiesta" del DNU 70/2023 dictado por Javier Milei, de desregulación económica. El máximo tribunal empezará a ver el tema recién el 1 de febrero, una vez terminada la feria judicial.

A través del gobernador Ricardo Quintela, la provincia de La Rioja presentó una solicitud de "acción declarativa de certeza". Esta solicitada tiene el apoyo legal del exministro de la Corte, Raúl Zaffaroni, y del abogado Raúl Ferreyra. Desde la CSJ, encabezada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, aceptaron el pedido y dijeron que lo van a empezar a tratar una vez que termine la feria judicial, el próximo 1 de febrero.

Ahora, la Corte le pasó el expediente al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, para que emita un dictamen que indique si considera si el DNU es o no es constitucional. Además, remitió también todo esto al Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, para que pueda hacer un descargo en nombre del Gobierno.

Mientras dure la feria judicial, el Gobierno va a poder negociar con otros bloques para que se mantenga el DNU vigente. Por su parte, el gobernador riojano pidió una cautelar que suspenda las medidas del decreto y que se le ordene al Ejecutivo no aplicar ninguna de sus disposiciones hasta que se resuelva la causa.

Este es el primer pedido de intervención que se hace ante la Corte, aunque también hubo otros amparos presentados ante la Justicia para impedir que se aplique el DNU de 30 ítems que plantea la desregulación de la economía y la modificación y/o derogación de 300 leyes.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Economía
La recategorización del monotributo es un trámite obligatorio para quienes hayan experimentado cambios en sus ingresos o alquileres.
Tecnología
Después de varios meses de rumores, finalmente Nintendo dio el sí a su próxima consola, la Nintendo Switch 2.