Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

Según Milei, no será ilegal comprar dólares en "cuevas"

dólar blue

Tras anunciar un conflictivo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) basado en la desregulación de la economía y del Estado, el presidente Javier Milei dio su primera entrevista en Radio Rivadavia donde anticipó qué sucederá con el cepo cambiario y los cambios que habrá en cuanto el funcionamiento del dólar blue.

"Hoy en el mercado libre vos podes comprar todos los dólares que se te de la gana y nadie te va a perseguir. Vas y compras lo que quieras", dijo y confirmó -informalmente- que se despenalizará la compra y venta de dólar blue, pese a que no hubo una modificación formal del Régimen Penal Cambiario.

Dado que la Ley de Régimen Penal Cambiario de la Nación -que establece la ilegalidad de todas las negociaciones de cambio que se realicen sin intervención de institución autorizada- seguirá vigente, las declaraciones de Milei apuntan a "no perseguir" a quienes operen en el mercado negro del dólar.

Banco Central

La entidad encargada de establecer sanciones ante dicha infracción es el Banco Central (ente que el mandatario busca cerrar), pero la sentencia luego es dictada por un juez penal económico.

Los puntos clave en términos económicos sobre los que habló el dirigente durante la entrevista radial fueron el cepo del dólar, su eventual eliminación y el cierre del BCRA. "Nosotros vamos a sacar el cepo cuando terminemos de sanear el Banco Central y toda la cuestión monetaria, y cuando terminemos de limpiar el problema del sobrante monetario de la economía. Una vez que terminamos esas dos cosas, nosotros vamos a sacar el cepo", argumentó.

Asimismo, se explayó sobre el problema que el cepo genera dentro de la economía: "El cepo genera un exceso de demanda en el mercado de divisas que tiene como contrapartida un exceso de oferta en el resto de la economía".

Y agregó: "Eso implica que el precio de los bonos son bajos y por ende salta la tasa de interés e implica que tenés un exceso de oferta en el mercado de bienes y te cae la actividad, por algo tenemos un PBI per cápita que es 15% inferior al que teníamos en el año 2011".

En este sentido, sostuvo que eliminar el cepo podría generar un "rebote de la actividad económica", pero que no se puede llevar adelante "mientras que no estén dadas las condiciones de poder aguantar un cambio de portafolio abrupto".

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.