Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 32.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 32.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1235
Política

“El Tesoro de la Casta”: ¿Qué hará Javier Milei con los fondos fiduciarios?

Fondos Fiduciarios

A diez días de haber asumido el Gobierno, Javier Milei ha hecho enormes anuncios que afectan a la globalidad de la vida social, económica y política del país, pero pocos, hasta ahora, van en la dirección de hacer un ajuste que lo pague “la casta”. En este sentido, un reportaje de Francisco Olivera puso la alerta sobre el futuro de los Fondos Fiduciarios Públicos, que acumulan fondos equivalentes al 2,1% del Producto Interno Bruto y representan, según el periodista, “una de las cajas más oscuras de la política”.

Los Fondos Fiduciarios Públicos son partidas que el Estado asigna para determinados objetivos y se lo da a un Fiduciario que generalmente es un banco para que lo administre, de manera discrecional y sin controles del Estado.

En el programa Odisea Argentina, que conduce Carlos Pagni, Olivera denunció que en teoría, estos fondos deben informar cada tres meses sobre el flujo de sus cajas al Congreso Nacional, pero en la práctica “nada de eso ocurre”.

Esta caja, creada por Carlos Menem y que hoy maneja más de 10 mil millones de dólares, “es usada por la política para pagar sobresueldos en muchos casos, muchos funcionarios se enriquecen, o para pagar favores políticos porque tienen sus propias comisiones directivas, en algunos casos, gigantescas".

Los fondos fiduciarios son usados por la política para pagar sobresueldos o para pagar favores políticos porque tienen sus propias comisiones directivas

Y agregó: "En la Argentina hay hoy 29 Fondos Fiduciarios Nacionales. Los de las Provincias es otro mundo y otra torta dineraria. Estos Fondos Fiduciarios pueden realizar contrataciones y licitaciones que benefician a empresas privadas", describió.

En esa línea, el periodista ironizó respecto a que "cada ministro que llega" al Gobierno, evita hablar de este tema. "Cada ministro que llega ve esto y se le hace agua la boca; lo que dice es 'ah no, con esto resolvemos la Argentina', y finalmente nunca nadie lo termina tocando por algún motivo".

Es decir, cada Presidente que ha pasado por la Argentina desde Menem hasta hoy, y cada Ministro de Economía que llega al Gobierno, se encuentra con este escenario y hace la vista gorda, porque en definitiva es "la caja negra legalizada de la política". Por lo cual, la gran pregunta que se hacen algunos por estas horas es qué va a hacer la administración de Javier Milei con este tema.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Policiales
Un hombre que tenía pedido de captura fue a ver el amistoso entre River y la selección de México en el estadio Monumental y terminó preso.
Ciencia
La Grafología tiene como objeto de estudio cualquier tipo de trazos o grafismo, en especial la escritura, con la aplicación de métodos específicos y verificables.
Política
Javier Milei aseguró que se encuentra trabajando fuertemente para buscar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
Sociedad
Aunque parezca insólito, un hombre roció en combustible a su hermano y lo prendió fuego luego de discutir por una mayonesa.