Domingo, 19 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Pichetto le advirtió a Milei que no pase por arriba del Congreso: "Esto es una República"

Pichetto Milei

El diputado Miguel Ángel Pichetto le exigió hoy al presidente Javier Milei que las reformas incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que anunció anoche por cadena nacional sean "tratadas por ley" y debatidas en el Congreso, conforme al sistema de gobierno republicano que está consagrado en la Constitución Nacional.

"Esto es una República. El Presidente debe gobernar con el Congreso, no contra el Congreso. Muchas de las reformas planteadas deben ser tratadas por ley y, seguramente, muchas podrían tener su aprobación", consideró Pichetto en un mensaje publicado en su cuenta personal de la red social X.

"Las cuestiones de formas y fondo del DNU podrían ser cuestionadas fuertemente ante la justicia. No está justificada ni la necesidad ni la urgencia, podría haber convocado al Congreso a sesiones extraordinarias", agregó el diputado de Juntos por el Cambio en su publicación.

Esto es una República. El Presidente debe gobernar con el Congreso, no contra el Congreso.

Milei dio a conocer anoche los alcances de un DNU que implica una profunda desregulación de la economía, propone un plan de estabilización "de shock", deroga múltiples leyes y normativas y procura avanzar en la privatización de empresas públicas.

La medida fue oficializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial. Se trata de una norma de 366 artículos que, entre otros puntos, declara "la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025".

El DNU deberá ser analizado, una vez que lo envíe el Gobierno nacional, por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

Para eso, la presidenta provisional del Senado, Victoria Villarruel, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, deberán designar a los 16 miembros que conformarán la Comisión.

El Gobierno tiene diez días hábiles para remitir al Congreso el DNU para que sea analizado por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo que, a su vez, también tiene diez días hábiles para emitir dictamen, aunque en los últimos años no se ha respetado ese plazo.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Sociedad
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).