Viernes, 24 de Enero de 2025 Algo de nubes 30.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 30.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1240
Política

Cuervo Larroque habló sobre el programa económico que propone Milei: "No es ajuste, es saqueo"

cuervo larroque

Andrés "Cuervo" Larroque consideró que el programa económico del Gobierno nacional no es ajuste, sino que es saqueo. En ese sentido, analizó que este tipo de programas nunca tuvieron éxito en Argentina. Lejos de esto, indicó: "Siempre redundan en calamidades en materia social pero también son de dudosa eficacia en materia económica".

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense se refirió al plan de desregulación de la economía que será anunciado este miércoles a las 21 en cadena nacional por Javier Milei. Respecto a esto analizó que la perspectiva es compleja. "Estos programas no tuvieron éxito nunca en Argentina, siempre redundan en calamidades en materia social pero también son de dudosa eficacia en materia económica. Se exige sacrificios a los trabajadores y clase media, y no a quienes tienen más capacidad", sostuvo.

"No es ajuste, es saqueo. Lo que va a caer sobre el conjunto de la población es muy fuerte", agregó Larroque. Por otro lado, analizó que el superávit que busca el actual gobierno, puede conseguirse a partir del ajuste en áreas sensibles o generando ingresos para el Estado y vigorizando la producción. De esta forma, afirmó que si bien el gobierno de Milei tuvo un triunfo indiscutible, las consecuencias de esas políticas son estas.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense reiteró el pedido para que el Gobierno nacional asista a la provincia en unos 10 mil millones de pesos para poder atender los desastres generados en unos 60 municipios por el temporal del fin de semana.

"Venimos teniendo charlas e hicimos un pedido concreto de una asistencia. Hablaron de carencia de stock, por lo que pedimos transferencias de recursos para poder asistir a los casi 60 distritos afectados. Pedimos una asistencia de 10 mil millones de pesos al área de Desarrollo Social y ayer el gobernador se lo pidió al ministro del Interior pero no tenemos una respuesta muy concreta", manifestó Larroque.

Asimismo, contó que la provincia se encuentra en plena asistencia, en un contexto financiero muy delicado ya que Buenos Aires es la que mayores asimetrías padece en materia presupuestaria. "Frente a este contexto económico de ajuste e incertidumbre, esta es una sobrecarga muy importante", añadió el funcionario del gobierno de Kicillof.

Finalmente, Larroque concluyó: "Ojalá que prime la cordura. Necesitamos un oficialismo responsable. Esto no se resuelve con planes de ajuste. Más aún, esta provincia es la más perjudicada porque aporta el 40% de lo generado y recupera 22% de coparticipación. Frente a los planteos de gasto público, la provincia de Buenos Aires es la anteúltima que menos personal estatal tiene en proporción a su población".

Fuente: Télam

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La polémica continúa generando repercusiones, mientras los fanáticos de ambos esperan una respuesta oficial que aclare las versiones que invadieron las redes.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Cultura & Espectáculos
Todo comenzó cuando Marcos Camino aseguró que no tenía contacto con su compañero porque su familia se lo impedía.
Agro Con Vos
Tras la medida del Gobierno Nacional de eliminar o bajar las retenciones hasta junio de este año, la Mesa de Enlace emitió su opinión.