Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

En una crecida récord por la sudestada, el Río de la Plata llegó a los 3,62 metros de altura

Río de la Plata

El Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) había alertado ayer sobre una "gran crecida" del Río de la Plata y aconsejó evitar circular por la Costanera porteña. Según registros oficiales, el agua superó la altura de 3,5 metros y generó indundamientos en varias localidades del AMBA, aunque durante la madrugada ya empezó a descender algunos centímetros.

De acuerdo al informe publicado esta mañana por el SHN, a las 22.45 se registró una altura de 3.40 metros en el puerto de La Plata. A la misma hora, en el Puerto de Buenos Aires hubo un pico de 3,62 metros. Desde la Ciudad, confirmaron que fue el mayor registro en más de 10 años, superando el pico anterior, de 2010, que fue de 3,58 metros.

Según los registros históricos, el Río de la Plata suele mantenerse en niveles de 0,30 a 1,29 metro. La mayor altura registrada fue el 15 de abril de 1940, con 4,44 metros. El segundo registro más alto es del 12 de noviembre de 1989, cuando el agua llegó a 4,06 metros.

De todas maneras, el SHN comunicó esta mañana el cese de alerta ya que consideró que los cambios en las condiciones hidrometeorológicas ya que no representaban un riesgo de crecida del Río de la Plata. Sin embargo, el daño en muchos lugares ya estaba hecho.

Por la crecida de la madrugada, en Ensenada el agua comenzó a ingresar a la ciudad y 70 personas fueron evacuadas por precaución de sus domicilios y trasladadas al Polideportivo de la localidad. Al mismo tiempo, distintas calles en la Ciudad de Buenos Aires, Tigre, San Fernando, Avellaneda y Quilmes, entre otros, comenzaron a inundarse.

Desde el SHN llamaron a tener precaución al momento de circular por las calles y avenidas de la zona ribereña, como por ejemplo Costanera, Figueroa Alcorta y Avenida del Libertador, ya que se podrían producir anegamientos. Mientras tanto, se esperan vientos del sudeste que serían superiores a los 50 kilómetros por hora.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.
Salud
Una investigación de la Universidad de Stanford descubrió que cambió la temperatura corporal estándar, por lo que la fiebre se calcula distinto.