Viernes, 24 de Enero de 2025 Algo de nubes 30.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 30.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1240
Tendencias

Quién fue Agnès Varda y por qué hoy Google la homenajea en su doodle

Agnès Varda

Hoy, 13 de diciembre, Google decidió homenajear a la directora de cine francesa Agnès Varda, con un doodle creativo que dirige las búsquedas hacia su vida y obra. ¿Por qué?

Agnès Varda fue una directora de cine, guionista, fotógrafa y artista francesa nacida en Bélgica, considerada pionera de la Nueva Ola francesa y figura destacada del cine del siglo XX. Nació como Arlette Varda en Ixelles, Bélgica, en 1928, y comenzó su carrera en la fotografía antes de pasar al cine en la década de 1950.

Las películas de Varda son conocidas por su belleza lírica, conciencia social y uso innovador de la forma. A menudo desdibujaba la línea entre el documental y la ficción, creando obras que eran tanto personales como de observación. Algunas de sus películas más celebradas incluyen "La Pointe Courte" (1955), considerada la primera película de la Nueva Ola francesa; "Cléo de 5 al 7" (1962), retrato de una mujer que espera los resultados de un examen médico; y "Vagabond" (1985), una road movie sobre una mujer sin hogar.

Su trabajo a menudo exploraba temas de memoria, identidad y el paso del tiempo. Continuó activa hasta su muerte en 2019, dejando atrás una notable obra que continúa inspirando a cineastas y artistas de todo el mundo. Varda murió de cáncer el 29 de marzo en París, a la edad de 90 años. Fue enterrada en el Cementerio de Montparnasse el 2 de abril de ese año.

Estas son algunas de las razones por las que Agnès Varda es una figura tan importante del cine:

Fue pionera de la Nueva Ola francesa. Las primeras películas de Varda, como "La Pointe Courte" y "Cléo de 5 a 7", ayudaron a definir el movimiento con su estilo innovador y realismo social.

Fue una destacada cineasta. En una industria dominada por los hombres, Varda fue una de las pocas mujeres que pudo establecerse como directora de éxito. Su trabajo ayudó a allanar el camino para futuras generaciones de cineastas.

Era una artista polifacética. Varda no sólo fue cineasta, sino también fotógrafa y artista de instalaciones. Esto le permitió explorar sus ideas de diversas formas y llegar a un público más amplio.

Su trabajo sigue siendo relevante hoy. Las películas de Varda siguen siendo estudiadas y admiradas por cineastas y amantes del cine de todo el mundo. Ofrecen información sobre la sociedad francesa, la condición humana y el poder del arte.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando