Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia ligera 18.7 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 18.7 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

El secretario de prensa de la CGT explicó la preocupación de la Central ante el anuncio de Caputo

Jorge Sola CGT

Jorge Sola, secretario de prensa de la CGT, habló sobre la posición de la Central tras el anuncio de medidas económicas que informó el ministro de Economía Luis Caputo. La CGT había sacado un comunicado en el criticó los lineamientos económicos y aseguraron que no se van a quedar "de brazos cruzados".

Sola comentó que desde que se conocieron los resultados del balotaje, la CGT esta en un "estado de reuniones permantentes a la espera de definiciones". Sgún el secretario, las recientes definiciones de Caputo van a ir directamente al poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados "y no para mejorarlo sino directamente para empeorarlo".

Por ello, señaló que en el comunicado la CGT le soliticó al gobierno una reunión, "que pretendemos que sea institcuional", aclaró, para tener más en claro las definiciones del nuevo gobierno. Además, Sola expresó que con las medidas ya anunciadas, como el recorte de la obra pública, se "pone en riesgo" en ese sector "alrededor de 180 mil puestos de trabajo".

Además, explicó que en el paquete económico no hay medidas compensatoras para los trabajadores; a excepción de "algún aumento en el gasto social" para el sector informalizado que se lo conoce como economía popular.

En ese marco, el secretario de prensa de la CGT sentenció: "No vemos un plan económica sino una gran cantidad de medidas desordenadas de ajuste fiscal. De todas esas medidas de orden fiscal, que es tratar de ajustar en 5,0% del fisco, solamente el 0,5% corresponde al ajuste a la casta política. O sea, el otro 90% de este ajuste lo paga el ciudadano de a pie".

Mirá la entrevista completa al secretario de prensa de la CGT

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando