Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 29.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

Luis Caputo anuncia el primer paquete de medidas económicas del gobierno de Milei

Luis Toto Caputo

Este martes Luis Caputo, nuevo ministro de Economía, anunciará un paquete de medidas económicas que tendrán por objetivo alcanzar el equilibrio fiscal y reducir la inflación. Para dar los últimos retoques a ese plan, el funcionario mantuvo en las últimas horas varias reuniones tanto con los miembros de su gabinete como con el propio Javier Milei.

Como parte de esa serie de reuniones, Caputo también se reunió con el designado secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien tendrá a su cargo la reducción del déficit fiscal y el reparto de fondos desde el gobierno Nacional a las provincias. Además, mantuvo un encuentro con su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, con quien se encargará de la deuda con el FMI y otros compromisos que mantiene el Estado Nacional.

El flamante vocero presidencial Manuel Adorni, aseguró hoy que los anuncios se realizarán a partir de las 17, a través de un video grabado en el transcurso de la tarde. De esta manera, hoy volverá a ser una jornada en la que no se tendrá confirmaciones sobre el plan económico.

Según estimaciones de la consultora Invecq, el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner dejó un déficit fiscal total del 6% del PBI, cuatro puntos por encima del 1,9% que se había convenido en marzo del año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando renegociaron la deuda de US$ 44.000 millones.

A ese respecto, Milei anunció el domingo una fuerte restricción del déficit fiscal porque “no hay más plata” para gastar. Por esto llamó a una drástica reducción de organismos del Estado, la revisión de los contratos efectuados en el último año, y la privatización de varias empresas públicas.

Hasta octubre, último dato oficial, la deuda del Estado Nacional había alcanzado la cifra récord de US$ 416.812 millones, con un aumento de US$12.680 millones respecto a septiembre. Según el último informe del ministerio de Economía, con esta suba, el promedio de aumento mensual alcanzó a US$ 2.740 millones en los últimos 12 meses, contra los US$ 2.000 que venía manteniendo hasta junio.

A estos pasivos se le deben sumar los US$ 30.000 millones que posee el Banco Central y eventualmente los US$ 16.000 millones por el fallo en contra de la justicia norteamericana por la forma en que se estatizó YPF.

Sólo entre diciembre y abril inclusive, el ministerio de Economía deba hacer frente a vencimientos por $ 22,3 billones y US$ 18.513 millones, la mitad de ellos con el Fondo Monetario Internacional, según datos de la oficina de Presupuesto del Congreso.

Milei destacó, cuando fue electo, que Caputo trabaja en “la ingeniería financiera” para lograr un préstamo para rescatar los US$ 30.000 millones que el Banco Central adeuda en concepto de Leliqs y con eso levantar el cepo cambiario.

El núcleo duro del equipo liderado por Caputo está integrado por Pablo Quirno como secretario de Finanzas; José García Hamilton, secretario Legal y Administrativo; Carlos Guberman, secretario de Hacienda; Joaquín Cottani, secretario de Polìtica Económica; Leonardo Madcur, representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional, y los asesores Federico Furiase y Martín Vauthier, entre otros colaboradores.

De manera paralela a los anuncios de hoy, se espera que se concrete el reemplazo de Miguel Pesce al frente del Banco Central, por el designado Santiago Bausilli, hombre de confianza de Caputo. El nuevo titular de la entidad financiera dará definiciones sobre el futuro del mercado cambiario a partir de un sinceramiento del valor del dólar oficial.

Con información de Télam.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Guillermo Francos habló este domingo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PRO para que Mauricio Macri sea candidato a senador.
Policiales
Un accidente de tránsito mató a tres personas en Brasil, entre los que se encontraban dos turistas argentinos.
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.