Martes, 14 de Enero de 2025 Nubes dispersas 24.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 24.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Agro Con Vos

Federico Zerboni es el nuevo presidente de Maizar, tras la salida de Vigneau

Federico Zerboni maizar

Ante la salida de Pedro Vigneau, que pasará a Jefe de Gabinete de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación del nuevo gobierno de Javier Milei, Federico Zerboni es el nuevo presidente de la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar).

Zerboni es ingeniero agrónomo, productor agrícola-ganadero, gerente general de Zerboni SRL, una compañía familiar de producción agropecuaria ubicada en San Antonio de Areco y Jesús María.

Cabe señalar por demás que ocupó la vicepresidencia de MAIZAR desde el 2019 y en la actualidad es director de la Alianza Internacional de Maíz (Maizall), entidad que nuclea a los productores de maíz de Argentina, Brasil y Estados Unidos.

Tras felicitar y desear el mejor de los éxitos a los integrantes del Consejo Directivo de Maizar, Fernando Vilella, Pedro Vigneau y Agustín Tejeda Rodríguez, que asumirán funciones en la flamante Secretaría de Bioeconomía, Zerboni también destacó la importancia que se abre para mantener un fluido diálogo público privado.

Zerboni tras asumir

El presidente agradeció la confianza que le brindó el Consejo Directivo de Maizar para ejercer el liderazgo de una cadena de valor que es un pilar fundamental para el desarrollo del país.

Asimismo, "con el cambio de gobierno y las nuevas autoridades existen grandes posibilidades de que se dé un cambio favorable en las reglas de juego macroeconómicas, que vuelva a estimular las inversiones, generar empleo y arraigo en el interior productivo", afirmó.

Y continuó: "Tenemos que entablar un diálogo con el nuevo gobierno para impulsar políticas y regulaciones sólidas, que fomenten el desarrollo de las distintas actividades y brinden un marco propicio para planificar inversiones. Además, como empresarios, debemos asumir nuestra responsabilidad y contribuir activamente a superar la crisis económica y social. El sector agroindustrial argentino tiene probada competitividad y será un pilar fundamental".

Para el nuevo presidente de Maizar, "con los estímulos adecuados, el ecosistema maicero puede tener un crecimiento exponencial. Tenemos que certificar y difundir que la Argentina produce con la menor huella ambiental del mundo, gracias a su modelo productivo. Y debemos reforzar nuestros lazos como cadena, porque estamos frente a un futuro muy auspicioso", finalizó.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.